¿Cómo se pagan los impuestos en Estados Unidos si tienes una LLC?
Julian Drago
1 de julio de 2025
¿Cómo se pagan los impuestos en Estados Unidos si tienes una LLC?
Crear una empresa en Estados Unidos es una excelente estrategia para expandir tu negocio, vender a clientes internacionales y acceder a plataformas como Amazon, Shopify, Stripe, entre otras. Pero una vez que tienes tu empresa registrada, surge una pregunta fundamental: ¿Cómo y cuándo se pagan los impuestos en EE.UU.?
En este artículo te explicamos cómo funciona el sistema fiscal estadounidense, qué tipos de impuestos debes tener en cuenta como dueño de una LLC y qué buenas prácticas te ayudarán a mantener tu empresa en regla.
¿Cómo funciona el sistema fiscal en Estados Unidos?
Estados Unidos tiene un sistema de impuestos descentralizado, lo que significa que existen tres niveles principales:
Impuestos federales Recaudados por el IRS (Internal Revenue Service), aplican a todos los negocios sin importar en qué estado están registrados.
Impuestos estatales Cada estado tiene sus propias reglas fiscales. Algunos como Wyoming o Florida no cobran impuesto estatal a las ganancias, mientras que otros como California o New York sí lo hacen.
Impuestos locales (condados o ciudades) En ciertos lugares pueden aplicarse impuestos adicionales, especialmente si la empresa tiene presencia física allí.
¿Qué es una LLC y cómo tributa?
Una LLC (Sociedad de Responsabilidad Limitada) es un tipo de empresa flexible, muy utilizado por emprendedores, freelancers, negocios digitales y empresas en crecimiento. En términos fiscales, una LLC puede tener diferentes formas de tributación dependiendo de su estructura:
LLC de un solo miembro (single-member LLC): Se considera una entidad “disregarded”, por lo que los impuestos se reportan directamente a nombre del dueño, como si fuera un negocio unipersonal.
LLC de múltiples miembros: Se considera una sociedad (partnership) para fines fiscales, y cada socio declara su parte proporcional de los ingresos.
LLC que elige tributar como corporación (opcional): Una LLC puede optar por tributar como una C-Corp o una S-Corp si cumple con ciertos requisitos. Esto puede ofrecer ventajas fiscales en algunos casos, pero también implica mayor complejidad contable.
¿Qué impuestos debes tener en cuenta como dueño de una LLC?
1. Federal Income Tax (Impuesto sobre la Renta Federal)
Si tu LLC tiene ingresos, deberás reportarlos ante el IRS. Si eres extranjero (no residente fiscal en EE.UU.) y no tienes “nexus” (conexión económica significativa) ni empleados o presencia física en EE.UU., es posible que no tengas que pagar impuesto sobre la renta, pero sí deberás presentar declaraciones para demostrarlo. Si generas ingresos considerados “efectivamente conectados” con una actividad en EE.UU., podrías estar obligado a pagar impuestos sobre esas ganancias. En resumen: Aunque no debas pagar, es obligatorio declarar tus ingresos para mantener tu empresa en regla.
2. State Income Tax (Impuesto estatal sobre la renta)
Depende del estado donde esté registrada tu empresa.
Algunos ejemplos:
Wyoming, Texas, Florida: No tienen impuesto estatal sobre ingresos.
California, Nueva York, Illinois: Sí lo tienen, y a veces con tasas altas. Por eso, elegir el estado correcto al momento de registrar tu LLC es clave para optimizar tu carga tributaria.
3. Sales Tax (Impuesto a las ventas)
Si vendes productos físicos (y en algunos casos digitales) en EE.UU., es probable que tengas que recaudar y pagar el impuesto sobre las ventas (Sales Tax). Este impuesto varía según el estado y el tipo de producto. Si tienes “nexus” (conexión) con un estado —por ejemplo, si vendes más de cierto monto anual o tienes clientes frecuentes— estás obligado a registrarte, recaudar y pagar. Muchos emprendedores latinos desconocen esta obligación y acumulan deudas sin saberlo. En Openbiz te ayudamos a evaluarlo caso por caso.
4. Franchise Tax (Impuesto por operar como empresa)
Algunos estados como Delaware o Texas cobran este impuesto anual, independientemente de si tu empresa genera ingresos o no. En Delaware, por ejemplo, se paga una tarifa fija anual. En otros estados puede depender de los ingresos de la empresa.
¿Cuándo se pagan los impuestos en EE.UU.?
Las fechas clave para una LLC son:
15 de abril: Fecha límite para declarar ingresos del año fiscal anterior si la LLC tributa como entidad disregarded o partnership.
15 de marzo: Si tu LLC elige tributar como corporación (C-Corp o S-Corp), esta es la fecha para presentar su declaración federal.
Pagos trimestrales: Si debes impuestos, el IRS puede requerir pagos estimados en abril, junio, septiembre y enero.
Declaraciones estatales: Cada estado tiene su propio calendario, por lo que es importante llevar un control personalizado.
¿Qué formularios fiscales debe presentar una LLC?
Form 5472 + 1120: Para LLCs de un solo miembro cuyo dueño es extranjero (reporte de transacciones con partes relacionadas).
Form 1065: Para LLCs con múltiples socios.
Form 1040NR: Si el dueño extranjero generó ingresos sujetos a impuestos.
Form W-8BEN / W-8BEN-E: Para declarar que no eres residente fiscal en EE.UU. y evitar retenciones innecesarias.
Importante: Aunque no debas pagar impuestos, muchas veces sí estás obligado a presentar informes para mantener tu empresa activa y evitar multas.
Buenas prácticas fiscales para tu LLC
Separa tus finanzas personales de las de tu empresa. Usa una cuenta bancaria exclusiva para la LLC.
Contrata asesoría fiscal especializada. Especialmente si eres extranjero y no resides en EE.UU.
Lleva una contabilidad organizada. Utiliza herramientas digitales y guarda tus facturas, contratos y registros.
No ignores los impuestos estatales o el Sales Tax. Aún sin oficina física en EE.UU., podrías tener obligaciones fiscales.
Presenta tus declaraciones a tiempo. Evitarás multas, intereses o bloqueos de cuentas.
¿Necesitas ayuda para manejar los impuestos de tu LLC?
En Openbiz, ayudamos a emprendedores y empresas de toda Latinoamérica a:
Registrar su LLC en EE.UU.
Elegir el mejor estado según su tipo de negocio
Cumplir con todas las obligaciones fiscales y contables
Presentar formularios como el 5472, 1120 o el W-8BEN
Evaluar si deben cobrar Sales Tax y cómo hacerlo
Todo el proceso es 100% online, en español y con asesoría personalizada.
Pagar impuestos en EE.UU. no tiene por qué ser un dolor de cabeza si entiendes cómo funciona el sistema y cuentas con el acompañamiento adecuado. Cada negocio es único, por eso es clave tener una estrategia fiscal clara desde el principio.
📞 ¿Tienes dudas? Agenda una consulta gratuita con nuestro equipo y te ayudamos a resolverlas.
Programa una consulta con un asesor para resolver todas tus dudas.