Cómo hacer la declaración de impuestos en Estados Unidos
Julian Drago
22 de agosto de 2025
Cada año, millones de empresas, empresarios y emprendedores en Estados Unidos deben cumplir con una de sus principales obligaciones fiscales: presentar la declaración de impuestos. Aunque el proceso puede parecer complejo, entender sus pasos, requisitos y beneficios es clave para evitar sanciones, aprovechar deducciones y mantener la salud financiera de tu negocio.
En esta guía encontrarás todo lo que necesitas para comprender cómo hacer la declaración de impuestos en EE.UU., qué formularios utilizar, cuáles son las fechas límite y qué aspectos debes tener en cuenta para no cometer errores.
¿Qué es la declaración de impuestos?
La declaración de impuestos es un informe anual que toda persona física o empresa debe presentar al Internal Revenue Service (IRS), donde se detallan los ingresos, gastos, créditos fiscales y obligaciones tributarias correspondientes al año fiscal anterior.
A través de este documento, el IRS determina si ya has pagado los impuestos que correspondían mediante las retenciones realizadas a lo largo del año o si aún debes dinero adicional. En algunos casos, también puede resultar que has pagado de más y el gobierno te devuelve la diferencia en forma de reembolso.
¿Quiénes están obligados a declarar impuestos?
En Estados Unidos, la obligación de declarar impuestos depende de factores como:
Nivel de ingresos: Para 2025, una persona soltera debía declarar si ganaba $14,600 o más en el año. Para matrimonios que declaran en conjunto, el monto era de $29,200.
Estado civil tributario: Soltero, casado presentando en conjunto, casado presentando por separado, jefe de familia o viudo con dependiente.
Fuente de ingresos: Trabajadores dependientes, independientes, contratistas y propietarios de empresas tienen la obligación de declarar.
Edad: Los límites de ingresos pueden variar si el contribuyente tiene más de 65 años.
En el caso de las empresas, la declaración de impuestos es siempre obligatoria, independientemente de si hubo utilidades o pérdidas.
Formularios más comunes para la declaración de impuestos
Dependiendo de tu situación laboral o empresarial, deberás utilizar diferentes formularios. Los más frecuentes son:
Formulario W-2: Entregado por los empleadores a sus trabajadores, muestra los ingresos percibidos y los impuestos retenidos durante el año.
Formulario 1099-NEC o 1099-MISC: Usados para contratistas independientes, freelancers y negocios que reciben pagos superiores a $600.
Formulario 1040: Es la base de la declaración de impuestos individual. Todas las personas deben completarlo.
Las empresas también deben cumplir con formularios adicionales dependiendo de su estructura legal (LLC, C-Corp, S-Corp, etc.).
Tipos de impuestos sobre la renta en EE.UU.
El impuesto sobre la renta en Estados Unidos se aplica tanto a nivel federal como estatal:
Federal: Obligatorio en todo el país, con tasas que van del 10% al 37% según el nivel de ingresos.
Estatal: La mayoría de los estados aplican un impuesto adicional sobre la renta. Solo algunos, como Texas, Florida o Nevada, no lo exigen.
Local: Algunos condados y ciudades también aplican cargas fiscales propias.
Créditos y deducciones fiscales
Una de las principales ventajas de presentar correctamente tu declaración de impuestos es acceder a beneficios fiscales que reducen el monto a pagar.
Deducción estándar: Una cantidad fija establecida cada año según tu estado civil.
Deducción detallada: Permite reportar gastos como intereses hipotecarios, donaciones o gastos médicos.
Créditos fiscales: Incluyen el Crédito Tributario por Hijos y el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC), que incluso pueden generar un reembolso si tus impuestos ya fueron cubiertos.
Cómo hacer la declaración de impuestos paso a paso
Confirma si estás obligado a declarar. Consulta los límites de ingresos publicados por el IRS cada año.
Reúne toda tu documentación fiscal. Incluye formularios W-2, 1099, comprobantes de gastos deducibles, estados de cuenta y tu declaración del año anterior.
Selecciona el formulario correcto. Para individuos el Formulario 1040 es indispensable, mientras que las empresas tienen anexos específicos según su estructura.
Decide tu método de presentación. Puedes enviar la declaración electrónicamente (más rápido y seguro) o por correo postal.
Revisa antes de enviar. Errores en datos básicos como número de Seguro Social, ITIN o cifras mal calculadas pueden generar sanciones.
Paga o recibe tu reembolso. Si debes impuestos, haz el pago al IRS y a tu estado correspondiente. Si pagaste de más, podrás recibir el reembolso directamente en tu cuenta bancaria.
Fechas clave de la declaración de impuestos
15 de abril: Fecha límite para presentar la declaración anual.
15 de octubre: Fecha límite con prórroga, solo válida si la solicitaste antes del 15 de abril.
Pagos trimestrales: En el caso de trabajadores por cuenta propia y empresas, se deben hacer pagos estimados cada trimestre para evitar multas.
Consejos para evitar errores comunes
Revisa que todos los ingresos estén declarados, incluso los de trabajos independientes.
Guarda comprobantes de deducciones y donaciones durante al menos siete años.
No dejes la presentación para el último día; errores de cálculo y retrasos son frecuentes en esas fechas.
Considera que no presentar tu declaración puede generar sanciones de hasta el 25% del monto adeudado.
Preguntas frecuentes sobre la declaración de impuestos
¿Qué pasa si no hago mi declaración de impuestos en EE.UU.?Podrías enfrentar sanciones económicas, intereses sobre el monto adeudado e incluso problemas legales.
¿Qué formulario debo usar para mi declaración?El Formulario 1040 es la base para individuos. En el caso de empresas, depende de la estructura (por ejemplo, las LLC y corporaciones usan anexos adicionales).
¿Puedo recibir un reembolso si ya me retuvieron impuestos durante el año?Sí. Si tu empleador retuvo más de lo necesario o calificas para créditos fiscales, recibirás un reembolso.
¿Cuál es la diferencia entre deducción y crédito fiscal?La deducción reduce la base imponible, mientras que el crédito fiscal reduce directamente el impuesto a pagar.
¿Las empresas siempre deben declarar impuestos aunque no tengan utilidadesSí, toda empresa en EE.UU. debe presentar su declaración anual, independientemente de si obtuvo ganancias o pérdidas.
Un aliado para cumplir con tus impuestos en EE.UU.
Hacer correctamente la declaración de impuestos es fundamental para cualquier empresa o empresario que quiera operar en Estados Unidos sin contratiempos. Los errores en este proceso pueden generar multas innecesarias, retrasos y complicaciones legales.
En Openbiz somos especialistas en la <strong>gestión administrativa y fiscal de empresas en EE.UU.</strong>, acompañándote en cada paso para que cumplas tus obligaciones tributarias de manera segura y eficiente. Si estás listo para simplificar tu próxima temporada de impuestos y asegurarte de que tu negocio esté en regla, <strong>contáctanos hoy mismo y déjanos ayudarte a presentar tu declaración con confianza</strong>.
Programa una consulta con un asesor para resolver todas tus dudas.