
Julian Drago
11 de septiembre de 2025
El término dependiente puede sonar cotidiano, pero dentro del mundo empresarial y fiscal en Estados Unidos adquiere un peso significativo. Con frecuencia se utiliza para describir a personas que necesitan apoyo económico o laboral de un tercero, pero también hace referencia a trabajadores subordinados en un negocio. Para quienes emprenden en EE. UU., entender qué es un dependiente, cómo se clasifica y qué implicaciones tiene es fundamental tanto en la gestión administrativa como en la fiscalidad.
En este artículo exploraremos el concepto de dependiente desde distintas perspectivas: el rol en el trabajo, su valor en el sistema tributario estadounidense y las consideraciones clave que los emprendedores extranjeros deben tener presentes al crear su empresa.
En términos laborales, un dependiente se refiere a un empleado que trabaja bajo la dirección de un superior o empleador. Este concepto se asocia con la subordinación: el trabajador no actúa por cuenta propia, sino siguiendo instrucciones específicas dentro de la organización.
Por ejemplo, en una tienda o supermercado, el dependiente es quien atiende al público, organiza inventarios y gestiona ventas. En empresas de servicios, puede encargarse de tareas de apoyo administrativo o atención al cliente. En cualquiera de los casos, el dependiente representa a la compañía frente a los usuarios y clientes, por lo que su desempeño impacta directamente en la reputación del negocio.
Un dependiente en este contexto tiene características clave:
Para el emprendedor, reconocer esta figura es importante porque marca la diferencia entre un trabajador independiente (freelancer o contratista) y un empleado dependiente. Esta distinción afecta la forma en que se calculan impuestos, se registran salarios y se cumplen las obligaciones legales en Estados Unidos.
El uso del término dependiente en la fiscalidad estadounidense es aún más relevante. El Internal Revenue Service (IRS) lo emplea para identificar a las personas que dependen económicamente de un contribuyente. Declarar correctamente a los dependientes puede traer beneficios fiscales importantes, como deducciones en el impuesto sobre la renta o créditos tributarios.
1. Qualifying Child (hijo calificado)
2. Qualifying Relative (familiar calificado)
Declarar dependientes no es opcional: es una parte esencial de la responsabilidad fiscal. Omitirlos o clasificarlos de forma incorrecta puede generar sanciones o la pérdida de beneficios fiscales.
Para un emprendedor que inicia operaciones en Estados Unidos, identificar y declarar a los dependientes en su declaración de impuestos puede marcar una gran diferencia. Entre los principales beneficios destacan:
Estos beneficios pueden ahorrar miles de dólares en la carga fiscal anual, siempre que se cumpla con los criterios del IRS.
El IRS utiliza varios criterios claros para establecer quién califica como dependiente:
Entender estos criterios ayuda a los emprendedores extranjeros a no cometer errores comunes al presentar sus impuestos en Estados Unidos.
Caso laboral:
Una cadena de restaurantes contrata a varios dependientes que se encargan de atender mesas y procesar pagos. Estos trabajadores están sujetos a las normas de la empresa, reciben un salario fijo y cumplen turnos definidos. Son, por tanto, empleados dependientes.
Caso fiscal:
Un empresario extranjero que crea una LLC en Florida y declara a su hijo universitario de 21 años como dependiente puede acceder a beneficios fiscales, siempre que cumpla los requisitos de edad, residencia y sustento económico.
Evitar estos errores requiere organización y, en muchos casos, asesoría profesional.
En Latinoamérica, el término dependiente suele usarse más en el contexto laboral (empleado subordinado), mientras que en Estados Unidos su mayor peso está en la fiscalidad. Para el emprendedor extranjero que expande su negocio hacia EE. UU., esta diferencia cultural y jurídica puede generar confusión. Por eso es clave comprender que, en el sistema estadounidense, el concepto de dependiente influye directamente en los impuestos y en la planificación financiera de la empresa.
Al abrir una empresa en Estados Unidos, ya sea una LLC o una Corporation, tendrás que cumplir con obligaciones fiscales claras. Saber quién es un dependiente, tanto en el plano laboral como en el fiscal, es parte de ese cumplimiento.
¿Qué significa dependiente en el contexto laboral?
Se refiere a un trabajador subordinado que cumple órdenes de un empleador dentro de una empresa.
¿Qué es un dependiente en términos fiscales en Estados Unidos?
Alguien que depende económicamente de un contribuyente, lo que genera posibles beneficios fiscales.
¿Puedo declarar a mis padres como dependientes en EE. UU.?
Sí, siempre que sus ingresos no superen el límite definido por el IRS y que aportes más del 50% de su sustento.
¿Cuál es la diferencia entre un contratista independiente y un dependiente laboral? dependiente
El contratista trabaja con autonomía y factura sus servicios, mientras que el dependiente laboral recibe un salario fijo y está sujeto a normas de la empresa.
El concepto de dependiente es más amplio de lo que parece a primera vista. Incluye tanto a empleados subordinados en un negocio como a familiares o personas bajo responsabilidad económica en el sistema fiscal estadounidense. Para los emprendedores extranjeros que desean crear empresa en Estados Unidos, dominar este término significa gestionar mejor sus obligaciones laborales, aprovechar beneficios fiscales y evitar sanciones.
En Openbiz te acompañamos para que entiendas estos conceptos y los apliques correctamente en tu negocio. Póngase en contacto con nosotros y asegúrese de que su empresa funciona con el apoyo de expertos y el pleno cumplimiento de la normativa.