Número virtual: qué es, cómo funciona y por qué puede ser clave para tu empresa

Julian Drago
3 de septiembre de 2025

Un número virtual es un número de teléfono que no depende de una línea física ni de una tarjeta SIM. En lugar de conectarse a una red telefónica tradicional, se gestiona a través de Internet mediante tecnología VoIP (Voz sobre IP). Esto permite recibir y realizar llamadas, enviar mensajes de texto e integrar herramientas avanzadas de comunicación sin importar dónde te encuentres.

Para los emprendedores que buscan escalar su negocio o establecerse en mercados como Estados Unidos, los números virtuales son una solución flexible y profesional que se adapta a distintas necesidades.

Qué es un número virtual

A diferencia de un número de teléfono convencional, un número virtual no está atado a un dispositivo específico. Puede redirigir las llamadas a diferentes líneas, ya sean móviles, fijas o a aplicaciones, según la configuración que establezcas. En términos simples, funciona como una “puerta de enlace” entre el mundo de la telefonía tradicional y las comunicaciones en la nube.

Esto significa que puedes tener un número de contacto estable incluso si cambias de ubicación o de proveedor de servicios, algo muy valioso para negocios en expansión.

Un número virtual no necesita SIM ni teléfono fijo y puede impulsar su negocio.

Principales características

  • Flexibilidad total: puedes usarlo desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, ya sea un smartphone, una computadora o un teléfono IP.
  • Desvío de llamadas: redirige las llamadas a otros números o a una central virtual.
  • Privacidad y seguridad: ideal para separar comunicaciones personales y profesionales.
  • Escalabilidad: agrega o elimina líneas según las necesidades de tu negocio sin inversiones en infraestructura.
  • Disponibilidad internacional: es posible obtener un número local en diferentes países, lo que proyecta una presencia global.
  • Compatibilidad con SMS y aplicaciones: muchos proveedores permiten enviar y recibir mensajes de texto, lo que facilita la verificación en plataformas como WhatsApp Business.

Ventajas de utilizar un número virtual

1. Presencia profesional en nuevos mercados

Si deseas que tu empresa tenga alcance en EE. UU. u otros países, un número virtual local genera confianza y facilita el contacto con clientes sin gastos de larga distancia. Para un negocio que busca entrar al mercado estadounidense, esta es una herramienta clave para acercarse a los consumidores de manera profesional.

2. Optimización de costos y recursos

Al operar en la nube, no requiere instalaciones físicas ni equipos especializados, lo que reduce gastos de mantenimiento y permite una comunicación más eficiente. Además, la configuración se puede realizar de manera remota, evitando complicaciones técnicas.

3. Protección de datos personales

Un número virtual es ideal para registros en plataformas, ventas en línea o campañas de marketing. Permite mantener tu número personal en privado, protegiendo tu información frente a posibles filtraciones o spam.

4. Integración con herramientas digitales

Puedes conectar un número virtual con sistemas de gestión de clientes (CRM), plataformas de soporte y centralitas virtuales. Esto ayuda a ofrecer un servicio de atención organizado, profesional y escalable.

5. Flexibilidad para equipos remotos

Los equipos distribuidos en diferentes ciudades o países pueden trabajar bajo un mismo sistema de comunicación, evitando las barreras de las líneas tradicionales.

Usos más comunes

  • Atención al cliente: empresas de e-commerce y servicios lo emplean para gestionar llamadas entrantes y salientes con mayor control.
  • Marketing y seguimiento de campañas: asignar números distintos a cada campaña permite medir el impacto de la publicidad y obtener datos precisos de conversión.
  • Trabajo remoto y equipos distribuidos: facilita la comunicación de equipos en distintos países sin necesidad de oficinas físicas.
  • Doble número en aplicaciones de mensajería: ideal para quienes necesitan separar su vida personal de la profesional en apps como WhatsApp Business.
  • Expansión internacional: permite que una empresa con sede en un país tenga un número local en EE. UU., generando cercanía con clientes sin necesidad de abrir una oficina física.
  • Proyectos temporales: perfecto para campañas o eventos que requieren un canal de contacto específico por un periodo limitado.
Un número virtual tiene muchos usos que ayudan al crecimiento de su negocio.

Pasos básicos para obtener un número virtual

  1. Elegir el proveedor adecuado: busca una empresa confiable que ofrezca cobertura en los países que te interesan, incluyendo EE. UU.
  2. Seleccionar el tipo de número: puede ser local, internacional o gratuito (números 800), según las necesidades de tu negocio.
  3. Configurar el desvío o la aplicación: decide si las llamadas se recibirán en una app, en un teléfono IP o se desviarán a otro número ya existente.
  4. Verificar compatibilidad con SMS: si piensas usar el número para verificación en plataformas, asegúrate de que el proveedor permita recibir mensajes de texto.
  5. antes de comunicar el número a tus clientes, realiza pruebas de estabilidad y calidad de voz.

Buenas prácticas de uso

  • Protege la información: activa contraseñas seguras y, cuando sea posible, la verificación en dos pasos para acceder a las plataformas.
  • Monitorea las métricas: registra estadísticas de llamadas, mensajes y tiempos de respuesta para evaluar el rendimiento de tu estrategia de comunicación.
  • Actualiza la configuración: revisa periódicamente las rutas de desvío y las integraciones con otros sistemas para evitar interrupciones en el servicio.
  • Capacita a tu equipo: asegúrate de que quienes atenderán las llamadas conozcan el sistema y las funciones del número virtual.

FAQs sobre números virtuales

1. ¿Un número virtual funciona sin Internet?
Sí, siempre que se configure el desvío de llamadas hacia una línea fija o móvil. Sin embargo, para utilizar funciones avanzadas como VoIP se requiere conexión estable.

2. ¿Puedo usarlo para WhatsApp Business?
Sí. Solo asegúrate de que el proveedor permita la recepción de SMS para la verificación de la cuenta.

3. ¿Es legal usar un número virtual en EE. UU.?
Totalmente. Es una herramienta de telecomunicaciones reconocida, siempre que se utilice con fines legítimos y respetando las regulaciones locales.

4. ¿Cuántos números puedo tener?
Depende del proveedor, pero en general puedes adquirir varios y administrarlos desde una misma plataforma.

5. ¿Puedo migrar un número virtual a otro proveedor?
En muchos casos sí, mediante la portabilidad numérica. Verifica las políticas de cada compañía antes de contratar.

La comunicación profesional es un elemento estratégico para cualquier empresa que desee crecer y consolidarse. Un número virtual te permite proyectar una presencia sólida, proteger tu privacidad y optimizar la relación con tus clientes, tanto si operas a nivel local como internacional.

En Openbiz te acompañamos en todo el proceso de creación de tu empresa en Estados Unidos y en la gestión administrativa y fiscal que necesitas para operar con éxito. Si buscas dar el siguiente paso y fortalecer la comunicación de tu negocio, un número virtual es una herramienta clave. Contáctanos y te guiaremos para que tu proyecto se expanda con la estructura adecuada.

Programa una consulta con un asesor para resolver todas tus dudas.
Gratis