Formulario W-2 (Form W2): guía completa para entenderlo y usarlo bien

Julian Drago
2 de septiembre de 2025

Si trabajas como empleado en Estados Unidos, el Formulario W-2 (Form W2) es el documento clave que resume tus salarios del año y los impuestos retenidos por tu empleador. Entenderlo te ayuda a presentar tu declaración sin errores, evitar sanciones y, sobre todo, verificar que lo que el empleador reporta al IRS coincide con tus propios registros.

Qué es y para qué sirve

El Formulario W-2 es la “Wage and Tax Statement” que tu empleador debe emitir al cierre de cada año fiscal. Incluye tu ingreso sujeto a impuestos, retenciones federales, estatales y locales, además de información relevante como propinas reportadas, aportes a planes de jubilación y costos de ciertos beneficios. Lo usarás para preparar tu Form 1040 y determinar si debes más impuestos o si te corresponde un reembolso.

Fechas y entregas clave

  • Límite de entrega al empleado: tu empleador debe enviarte el Formulario W-2 a más tardar el 31 de enero del año siguiente al que corresponde la información.
  • Envío a la SSA/IRS: el empleador también remite el W-2 (y el W-3 de resumen) a la Administración del Seguro Social dentro del mismo plazo.
  • Formato: puedes recibirlo en papel o en versión electrónica (si aceptaste esa modalidad).

Importante: aunque el empleador cumpla con el 31 de enero, es normal que lo recibas días después por correo. Conserva copias para tu archivo.

El formulario W-2 es un documento clave que informa de su salario anual y de los impuestos retenidos por su empresa.

Quién debe recibirlo (y quién no)

  • Empleados (W-2): si tu relación es de empleo, recibes W-2.
  • Contratistas independientes (1099-NEC): si trabajas por cuenta propia o bajo contrato independiente, no recibes Formulario W-2; en su lugar, te reportan pagos en un 1099-NEC.
  • Varios W-2: si cambiaste de empleo, tienes dos trabajos o hubo una adquisición empresarial, podrías recibir más de un W-2 en el mismo año.

Diferencias rápidas: W-2 vs W-4 vs 1099

  • W-2: lo emite el empleador al final del año con salarios y retenciones efectivas.
  • W-4: lo completas tú al iniciar (o actualizar) empleo para indicar cómo deseas que te retengan impuestos.
  • 1099-NEC: reporta pagos a contratistas independientes (sin retención de impuesto federal por parte del pagador, salvo excepciones).

Cómo leer el Formulario W-2 (qué significa cada casilla)

El Formulario W-2 incluye bloques con letras (A-F) para identificarte a ti y a tu empleador, y casillas numeradas para salarios y retenciones. Lo esencial:

  • A-F: datos de identificación (tu nombre, dirección, SSN; y datos del empleador, incluido el EIN).
  • Casilla 1: salarios, propinas y otras compensaciones sujetas a impuesto federal sobre la renta (puede diferir de las casillas de Seguro Social/Medicare).
  • Casilla 2: impuesto federal sobre la renta retenido por tu empleador.
  • Casillas 3 y 5: Salarios sujetos a Seguridad Social y Medicare (a menudo diferente de la casilla 1 debido a deducciones antes de impuestos como 401(k)).
  • Casillas 4 y 6: retenciones de Seguro Social y de Medicare, respectivamente.
  • Casillas 7 y 8: propinas reportadas por el empleado (parte sujeta a Seguro Social).
  • Casilla 10: beneficios de cuidado de dependientes pagados o provistos.
  • Casilla 11: ciertos montos de compensación diferida no calificada.
  • Casilla 12: códigos de una o dos letras que detallan conceptos como aportes a 401(k), HSA/FSA, entre otros.
  • Casilla 13: indicadores (empleado estatutario, participante en plan de retiro, pago por enfermedad de tercero).
  • Casilla 14: información adicional (por ejemplo, cuotas sindicales o primas específicas).
  • Casillas 15-20: información estatal y local (estado, salarios estatales/locales y retenciones correspondientes).

Consejos prácticos al revisarlo

  • Verifica que tu nombre y SSN estén correctos (A y E).
  • Compara tus últimos talones de pago con las casillas 1–2–3–5–4–6.
  • Revisa si hay códigos en la Casilla 12 que afecten tu declaración (p. ej., aportes a 401(k)).
  • Si trabajaste en varios estados, revisa bien 15–20.

Qué hacer si no lo recibes o si tiene errores

  • Si no lo recibes a inicios de febrero: contacta a tu empleador; a veces pueden darte una copia electrónica mientras llega el papel.
  • Si hay errores (nombre, SSN, montos): pide a tu empleador un W-2 corregido (W-2c).
  • Último recurso: si no cooperan, puedes comunicarte con el IRS para que requiera la corrección al empleador.
Evite estos errores comunes al rellenar su formulario W-2.

Cómo se usa el Formulario W-2 para declarar

Al llenar tu Form 1040, transcribes los salarios y retenciones reportados en el Formulario W-2.

  • Si la suma de retenciones (federal/estatal/local) excede tu impuesto calculado, recibirás reembolso.
  • Si es menor, tendrás que pagar la diferencia (y ajustar tu W-4 para el futuro si lo prefieres).

Consejo: revisa tu W-4 anualmente (o cuando cambie tu situación personal) para evitar sorpresas al presentar.

Conclusión

¿Quieres operar bien desde el día uno? En Openbiz te ayudamos a crear tu empresa en EE. UU. y a organizar la gestión administrativa y fiscal para que el Formulario W-2, el W-4 y todo tu cumplimiento estén en orden. Acompañamos a emprendedores y negocios internacionales con procesos claros, soporte experto y buenas prácticas para crecer con tranquilidad. Hablemos y pongamos tu estructura al día.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1) ¿El Formulario W-2 siempre llega el 31 de enero?
Tu empleador debe enviarlo a más tardar el 31 de enero; el recibo puede demorarse unos días si es por correo. Si no lo tienes a inicios de febrero, contacta al empleador.

2) ¿Por qué mis “salarios del Seguro Social” (casilla 3) no coinciden con la casilla 1?
Porque ciertos pagos pre-tax (por ejemplo, aportes a 401(k)) reducen la base sujeta a impuesto federal (casilla 1), pero no necesariamente la base de Seguro Social/Medicare.

3) ¿Puedo recibir más de un W-2 en el mismo año?
Sí, si tuviste más de un empleo, si cambiaste de empleador o si la empresa fue adquirida.

4) Soy freelance/contratista, ¿me corresponde W-2?
No. En ese caso, lo usual es 1099-NEC. Si crees que te clasificaron mal, consulta con un profesional.

5) Encontré un error, ¿cómo lo corrijo?
Solicita a tu empleador un W-2c. Guarda ambos (original y corregido) para tus registros y usa el corregido al declarar.

6) ¿Debo adjuntar el W-2 si declaro en línea?
Cuando e-files, la información del Formulario W-2 se transmite electrónicamente. Si declaras por correo, se adjunta copia al frente del Form 1040.

Programa una consulta con un asesor para resolver todas tus dudas.
Gratis