
Julian Drago
15 de septiembre de 2025
La deducción de impuestos es una de las herramientas más utilizadas por contribuyentes y empresas en Estados Unidos para reducir la carga fiscal. A través de este mecanismo, ciertos gastos o pagos pueden restarse de los ingresos brutos antes de calcular los impuestos a pagar, lo que permite disminuir la base imponible y, en consecuencia, reducir la obligación tributaria.
Aunque en la práctica muchas personas escuchan hablar de deducciones sin entender del todo cómo aplicarlas, conocerlas bien puede marcar la diferencia entre pagar más de lo necesario o aprovechar los beneficios legales que ofrece el sistema tributario. En este artículo te explicamos en detalle qué son las deducciones, cuáles son las más comunes, cómo se aplican, sus límites y qué aspectos debes considerar al momento de declarar.
Una deducción de impuestos es un monto que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) permite restar de los ingresos brutos de una persona o empresa antes de calcular los impuestos que se deben pagar.
En términos simples, no se trata de dinero que te devuelve el gobierno, sino de una reducción de la cantidad de ingresos que se consideran “gravables”. Por ejemplo, si tus ingresos anuales son de $70,000 y logras deducciones por $15,000, tu ingreso imponible se reduce a $55,000. Eso significa que el cálculo de los impuestos se hará sobre $55,000 en lugar de los $70,000 iniciales.
En Estados Unidos, el sistema tributario contempla dos caminos principales: la deducción estándar y las deducciones detalladas. Cada contribuyente debe elegir cuál le resulta más conveniente.
Es una cifra fija que el IRS actualiza cada año según la inflación. Está diseñada para simplificar la declaración de impuestos de millones de contribuyentes que no tienen gastos deducibles significativos.
En este caso, el contribuyente decide no usar la deducción estándar y opta por detallar los gastos específicos que el IRS permite deducir. Esta opción es más útil para quienes tienen gastos altos que superan el valor de la deducción estándar.
Entre las deducciones detalladas más frecuentes están:
El IRS establece diferentes categorías de deducciones. Algunas son muy conocidas, mientras que otras suelen pasar desapercibidas. Estas son las más relevantes:
Es común confundir estos dos conceptos, pero son muy distintos:
Por ejemplo:
No todos los pagos que haces durante el año califican como deducción. Entre los impuestos no deducibles están:
1. ¿Qué me conviene más, la deducción estándar o detallar gastos?
Depende de tu situación. Si tus gastos deducibles superan el monto de la deducción estándar, conviene detallar. Si no, lo mejor es aplicar la deducción estándar.
2. ¿Puedo deducir impuestos pagados en otro país?
Sí, en algunos casos. Sin embargo, puede ser más beneficioso aplicar el crédito fiscal por impuestos extranjeros, que reduce directamente el monto a pagar.
3. ¿Qué pasa si mis gastos médicos son altos?
Si superan el 7.5% de tu ingreso bruto ajustado, puedes deducirlos. Incluyen honorarios médicos, medicamentos, seguros y transporte.
4. ¿Las empresas también aplican deducciones?
Sí. Las empresas pueden deducir gastos ordinarios y necesarios como salarios, alquileres o equipos.
Aprovechar la deducción de impuestos no solo significa pagar menos, sino también entender cómo funciona el sistema tributario en Estados Unidos y planificar de manera eficiente. Cada contribuyente debe analizar si le conviene optar por la deducción estándar o detallar, teniendo en cuenta los límites y requisitos que establece el IRS.
Si estás pensando en expandir tu negocio a Estados Unidos o ya operas allí, contar con una buena estrategia fiscal es clave para evitar errores y aprovechar al máximo los beneficios disponibles.
En Openbiz te acompañamos en la creación de tu empresa en EE.UU. y en la gestión administrativa y fiscal que necesitas para operar con tranquilidad. Nuestro equipo se asegura de que cumplas con la normativa y, al mismo tiempo, optimices tus deducciones para no pagar más de lo necesario.