
Julian Drago
6 de agosto de 2025
Abrir un negocio en Estados Unidos implica cumplir con una serie de requisitos legales, y uno de los más importantes es obtener la licencia comercial correspondiente. Este documento no solo es obligatorio para operar de manera legal, sino que también brinda respaldo y legitimidad ante clientes, proveedores y autoridades.
En este artículo encontrarás toda la información que necesitas para entender qué es una licencia comercial, qué tipos existen, quién debe tramitarla y los pasos para obtenerla correctamente.
Una licencia comercial es un permiso oficial emitido por una autoridad local, estatal o federal que autoriza a una empresa a operar dentro de un área geográfica determinada. Dependiendo del tipo de negocio, la ubicación y el sector, los requisitos para obtenerla pueden variar significativamente.
Su propósito es garantizar que las empresas cumplan con las leyes y regulaciones aplicables, desde normas de seguridad y salubridad hasta obligaciones fiscales. Operar sin licencia comercial puede resultar en multas, sanciones e incluso el cierre del negocio.
En la mayoría de los casos, cualquier persona o empresa que realice actividades comerciales en Estados Unidos debe contar con una licencia comercial. Esto incluye:
Incluso si trabajas desde casa, es posible que necesites una licencia comercial para negocios domiciliarios (Home Occupation Permit) y cumplir con las normativas de zonificación locales.
Existen diferentes tipos de licencias y permisos que pueden aplicarse a tu negocio. Algunos de los más comunes incluyen:
Es la licencia básica para que un negocio opere legalmente en una ciudad o condado. Prácticamente cualquier empresa física la necesita.
Ejemplo: Una tienda de ropa que abre en un centro comercial local.
Verifica que el tipo de negocio esté permitido en la ubicación seleccionada, de acuerdo con las leyes de uso de suelo.
Ejemplo: Un taller mecánico que debe instalarse en una zona industrial y no en un área residencial.
Obligatorio para negocios que vendan productos o servicios gravados con impuestos. Autoriza a recaudar y remitir el impuesto a las autoridades estatales.
Ejemplo: Una tienda en línea que vende artículos físicos a clientes dentro del mismo estado.
Requeridas para actividades reguladas que exigen formación y certificaciones específicas.
Ejemplos: Médicos, abogados, contratistas de construcción, agentes inmobiliarios.
Necesaria para negocios que manipulen alimentos o productos que afecten la salud pública. Generalmente requiere inspecciones periódicas.
Ejemplo: Un restaurante, cafetería o servicio de catering.
Regula el tipo, tamaño y ubicación de letreros y anuncios en el local comercial.
Acredita que el establecimiento cumple con los requisitos de seguridad y construcción para recibir clientes.
Algunos negocios requieren permisos emitidos por agencias del gobierno federal, especialmente si participan en actividades reguladas como:
Los requisitos dependen del tipo de negocio, el estado y el condado o ciudad donde operes. Para identificar la licencia correcta:
El proceso puede variar según el lugar, pero generalmente incluye estos pasos:
¿Cuánto cuesta una licencia comercial en Estados Unidos?
Depende del estado y el tipo de negocio. Puede ir desde $50 USD hasta más de $1,000 USD anuales.
Is it mandatory for all businesses?
In most cases, yes. Even home-based businesses may require one.
¿Puedo operar mientras espero la aprobación?
Generalmente no, salvo que la jurisdicción otorgue un permiso temporal.
¿Necesito más de una licencia?
Es posible, sobre todo si tu negocio está regulado a varios niveles (local, estatal y federal).
Obtener la licencia comercial adecuada es un paso esencial para que tu negocio en Estados Unidos opere de manera legal, segura y sin contratiempos. En Openbiz, te acompañamos en todo el proceso, desde la identificación de requisitos hasta la gestión de solicitudes y renovaciones, para que te concentres en lo más importante: hacer crecer tu empresa.