En el mundo empresarial, la mejora continua es un factor clave para mantener la competitividad. En este contexto, el concepto de áreas de oportunidad se convierte en una valiosa herramienta para identificar aspectos que pueden optimizarse y, con ello, generar un impacto positivo en los resultados de la organización. Entender qué son las áreas de oportunidad y cómo detectarlas permite a las empresas actuar con rapidez, reducir riesgos y encontrar nuevas formas de crecer.
El interés compuesto es uno de los conceptos más relevantes en el mundo financiero y empresarial. Su importancia radica en que ayuda a entender cómo crecen con el tiempo las cantidades invertidas o prestadas, y cómo ese crecimiento puede ser positivo o negativo según se trate de un activo o de una deuda.
Crear una empresa en Estados Unidos implica cumplir varios requisitos legales, y uno de los más importantes es obtener la licencia comercial adecuada. Este documento no solo es obligatorio para operar legalmente, sino que también aporta credibilidad y legitimidad ante clientes, proveedores y autoridades.
Si trabajas o contratas servicios en Estados Unidos, probablemente hayas oído hablar del formulario 1099. Este documento fiscal es clave para declarar los ingresos que no proceden de un empleo tradicional, y conocerlo a fondo puede evitarte problemas con el IRS, multas y sanciones.
Miami se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para emprendedores y empresarios, especialmente para aquellos que buscan expandirse desde Latinoamérica. Su ubicación estratégica, acceso a mercados internacionales, políticas fiscales favorables y ambiente multicultural la convierten en un punto clave para iniciar o escalar un negocio en Estados Unidos.
Si está lanzando o expandiendo un negocio en mercados internacionales, es probable que se haya topado con el término fee. Aunque su origen es inglés, su uso está muy extendido en distintos sectores profesionales y comerciales. Entender qué es una fee , cuándo se utiliza y cómo afecta a sus finanzas es clave para operar con transparencia y eficacia.
En el mundo de la contabilidad y las finanzas, el término activos hace referencia a todos los bienes, derechos y recursos que posee una empresa y que tienen un valor económico cuantificable. Estos elementos pueden ser físicos -como edificios, maquinaria o existencias- o intangibles, como patentes, marcas o programas informáticos.
Si eres experto en un tema concreto y quieres monetizar tus conocimientos sin depender de inventarios físicos ni horarios fijos, los infoproductos son una de las formas más eficaces de crear un negocio digital escalable y rentable.
En el mundo del trading, el acceso a capital es uno de los mayores retos para quienes desean operar a gran escala. Una cuenta de fondeo surge como una alternativa interesante: permite a un trader operar con capital proporcionado por una empresa de fondeo, a cambio de cumplir ciertas reglas y compartir un porcentaje de las ganancias.
Un emprendimiento escalable es aquel que tiene la capacidad de crecer de forma rápida y rentable, aumentando sus ingresos sin que los costos lo hagan en la misma proporción. Este tipo de modelo permite atender a más clientes, ampliar operaciones y llegar a nuevos mercados sin requerir una inversión proporcional en infraestructura, personal o tiempo.
Cuando un emprendedor latinoamericano decide expandir su empresa a Estados Unidos, una de las primeras dudas que surge es: ¿qué es un Tax ID y para qué sirve?
La sigla “Ltda.” aparece al final del nombre de muchas empresas en América Latina, especialmente en países como Colombia, Chile o Perú. Pero, ¿sabes exactamente qué significa Ltda en una empresa y cómo se compara con las estructuras legales en Estados Unidos?
Cuando un negocio enfrenta dificultades, lo más común es enfocarse en los síntomas visibles: bajas ventas, clientes insatisfechos, falta de liquidez, procesos lentos. Sin embargo, centrarse únicamente en lo que se ve puede llevar a soluciones superficiales que no eliminan la raíz del problema.
Trabajar como freelance se ha convertido en una opción viable y atractiva para miles de profesionales en todo el mundo. Ya no se trata solo de diseñadores o programadores: cada vez más especialistas en marketing, finanzas, redacción o incluso recursos humanos están optando por un modelo laboral que les permite más libertad, control y diversidad en sus proyectos.
Cuando un emprendedor o empresa decide expandirse internacionalmente, uno de los primeros retos con los que se encuentra es el reconocimiento legal de sus documentos en el extranjero. En este punto surge un concepto clave: la apostilla o “apostillar un documento”.
Si estás creando una empresa en Estados Unidos o ya tienes una LLC y buscas crecer, seguramente has escuchado hablar del famoso número D-U-N-S (o DUNS Number). Tal vez te lo pidieron en una plataforma de e-commerce, por un proveedor internacional o incluso para solicitar una línea de crédito empresarial.
Cuando empiezas un negocio, probablemente piensas en tu producto, en conseguir clientes o en cómo hacer tus primeras ventas. Pero hay un concepto fundamental que puede determinar el futuro de tu empresa, tus relaciones con socios e inversionistas, e incluso tu propia participación a largo plazo: el equity.
El balance -también conocido como estado de situación financiera- es uno de los documentos financieros más importantes para cualquier empresa. ¿Por qué? Porque proporciona una instantánea clara de lo que la organización posee (activos), lo que debe (pasivos) y lo que realmente pertenece a sus propietarios (patrimonio o capital) en un momento determinado.
Expandir un negocio a Estados Unidos implica cumplir varias obligaciones legales y fiscales. Una de ellas es la presentación del formulario 1065, que se aplica a determinados tipos de empresas, especialmente las estructuradas como sociedades. Si tiene una empresa o está planeando constituir una LLC en EE.UU. con más de un miembro, este formulario puede desempeñar un papel importante en su vida fiscal.
Si es usted ciudadano o residente de EE.UU. y tiene participación directa o indirecta en una Corporación extranjera, es posible que deba presentar el formulario 5471. Emitido por el IRS (Internal Revenue Service), este formulario no sólo es complejo, sino que no presentarlo correctamente puede acarrear importantes sanciones fiscales. En este artículo, le explicamos claramente qué es el formulario 5471, quién debe presentarlo, cuándo debe hacerlo y qué sanciones se aplican si no lo presenta.
Si estás en proceso de crear una LLC (Limited Liability Company) en Estados Unidos, uno de los documentos más importantes que puedes tener —aunque en muchos estados no sea obligatorio— es el Operating Agreement, o Acuerdo Operativo.
Cuando se dirige una empresa, cada decisión financiera repercute directamente en la rentabilidad y la sostenibilidad a largo plazo. Si estás pensando en solicitar una línea de crédito, una tarjeta de crédito comercial o cualquier tipo de financiación, es esencial que no te limites al tipo de interés y que entiendas el CAT (Coste Anual Total).
Para quienes tienen una empresa en EE.UU. (como una LLC), entender las nuevas tablas de impuestos para 2025 es crucial. El IRS publica cada año los umbrales actualizados por inflación, que afectan las tasas de impuestos, la deducción estándar y otros beneficios clave. Aquí te presento un resumen útil y actualizado.
No pagar tus impuestos en Estados Unidos puede parecer una omisión menor, pero con el tiempo puede convertirse en un problema serio. Ya sea por desconocimiento, falta de liquidez o simple descuido, incumplir con esta obligación tributaria puede derivar en multas, intereses, embargos e incluso acciones legales. La buena noticia es que el IRS contempla distintas alternativas para quienes demuestran voluntad de resolver su situación.
En el mundo de las finanzas y la inversión, lo más probable es que haya oído hablar del S&P 500. Pero, ¿sabe realmente qué significa? Pero, ¿sabe realmente qué significa, cómo funciona y por qué desempeña un papel tan importante a escala mundial?
Si usted es dueño de un negocio en los Estados Unidos - como una LLC que registró a través de Openbiz - es crucial saber cuándo se presentan sus impuestos y qué plazos debe cumplir para evitar sanciones o suspensiones. El sistema tributario estadounidense sigue un calendario anual claro tanto a nivel federal como estatal, diseñado para que los particulares, las pequeñas empresas y las grandes Corporaciones puedan cumplir con sus obligaciones de forma ordenada.
Si estás pensando en expandir tu negocio o crear una empresa en Estados Unidos, es fundamental entender cómo funciona su sistema tributario. A diferencia de muchos países de Latinoamérica, el sistema fiscal en EE.UU. es más complejo y descentralizado.
Si estás pensando en invertir en una empresa o quieres entender cómo funcionan las empresas en Estados Unidos, probablemente te hayas preguntado: ¿Qué es una acción de una empresa y qué derechos y obligaciones conlleva ser accionista? Entender este concepto es clave tanto si eres un empresario que busca financiación como si planeas diversificar tu cartera adquiriendo participaciones en otras empresas.
Constituir una empresa en Estados Unidos es una excelente estrategia para expandir tu negocio, vender a clientes internacionales y acceder a plataformas como Amazon, Shopify, Stripe, etc. Pero una vez registrada tu LLC , surge una pregunta fundamental: ¿Cómo y cuándo se pagan los impuestos en Estados Unidos?
Si tienes una empresa en Estados Unidos con participación extranjera o eres propietario extranjero de una LLC, el Formulario 5472 es un requisito clave para mantener el cumplimiento fiscal. Este documento informativo, exigido por el IRS (Internal Revenue Service), permite al gobierno estadounidense monitorear transacciones entre entidades locales y partes extranjeras, y prevenir la evasión fiscal.
Si estás planeando invertir en tu negocio, lanzar un producto o crear una campaña publicitaria, seguramente te has preguntado: ¿realmente vale la pena todo el esfuerzo y el dinero que voy a poner? El retorno de inversión, conocido como ROI (Return on Investment), es la métrica que te da esa respuesta de forma directa.
Cuando oye el término "sin ánimo de lucro", probablemente piensa en organizaciones benéficas, fundaciones u ONG que trabajan por causas sociales. Sin embargo, entender qué significa sin ánimo de lucro en términos jurídicos, fiscales y operativos es esencial si estás pensando en crear una organización de este tipo o colaborar con una.
En un mundo cada vez más conectado, muchas empresas latinoamericanas están empezando a mirar más allá de sus fronteras. La internacionalización se ha convertido en un movimiento estratégico para ampliar las operaciones, diversificar las fuentes de ingresos e impulsar la competitividad. Pero, ¿qué significa realmente que una empresa esté "internacionalizada"?
Tener acceso a una cuenta bancaria en Estados Unidos ya no es un privilegio exclusivo para ciudadanos o residentes. Hoy, gracias a las cuentas bancarias virtuales, cualquier persona —sin importar su país de origen— puede manejar su dinero en dólares, enviar remesas, comprar en línea o incluso invertir, todo sin poner un pie en una sucursal bancaria tradicional.
Cuando decides expandir tu negocio a Estados Unidos o abrir una LLC desde Latinoamérica, es fundamental entender uno de los aspectos más importantes de operar legalmente en este país: los taxes, es decir, los impuestos.
En el mundo empresarial -especialmente en los sectores del comercio y los servicios-, un documento clave que ayuda a mantener la organización, la trazabilidad y la transparencia es la orden de compra. A primera vista, puede parecer una formalidad más, pero utilizar este documento correctamente puede ayudarle a evitar confusiones, prevenir errores y reforzar su relación con los proveedores.
Delaware es, sin duda, uno de los destinos más atractivos para constituir una empresa en Estados Unidos. Su favorable sistema jurídico, su competitiva estructura fiscal y la posibilidad de operar sin residir en el país han convertido a este pequeño estado en la sede de más de un millón de entidades, entre ellas muchas de las empresas más influyentes del mundo.
Cuando se trata de contabilidad, comprender qué son las cuentas de pasivo es esencial para administrar las finanzas de su empresa de manera eficaz. Ya sea que dirija una startup, una LLC , o una empresa más grande, saber cómo funcionan las cuentas de pasivo le ayudará a mantenerse al tanto de sus obligaciones y tomar decisiones financieras más inteligentes.
Sales tax es un impuesto basado en el consumo que se aplica a la venta de bienes y servicios y constituye una fuente vital de ingresos para los gobiernos estatales y locales de todo Estados Unidos. Aunque la idea básica -añadir un porcentaje al precio final- es sencilla, su aplicación es mucho más compleja: cada estado y localidad fija sus propios tipos impositivos y demás.
¿Alguna vez has pensado en comenzar un negocio por tu cuenta, sin socios ni empleados? Si es así, es posible que ya tengas el perfil de un solopreneur. Este modelo de emprendimiento, cada vez más común en la economía digital, ha demostrado que no necesitas un equipo completo para crear una empresa exitosa, solo una buena idea, herramientas adecuadas y mucha determinación.
Todo negocio, sin importar su tamaño o industria, depende de un factor esencial para operar: sus proveedores. Ya sea que se trate de materias primas, servicios especializados o soluciones tecnológicas, contar con los proveedores adecuados puede marcar la diferencia entre una empresa eficiente y una con cuellos de botella constantes.
El riesgo financiero es una de las principales preocupaciones para cualquier empresa, desde grandes corporaciones hasta emprendedores que están dando sus primeros pasos. Entender en qué consiste, los diferentes tipos que existen y cómo gestionarlo correctamente puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un negocio.
Saber cómo calcular los taxes en USA es una de las habilidades más importantes para cualquier emprendedor, freelancer o dueño de una LLC en Estados Unidos. El sistema tributario estadounidense puede parecer complejo al principio, pero entender sus fundamentos te permitirá tomar decisiones financieras informadas y evitar sanciones innecesarias.
Tener una gran idea no basta para que una startup tenga éxito. Lo que realmente marca la diferencia es cómo se convierte esa idea en un modelo de negocio viable, escalable y sostenible.
Si ya tiene una empresa en Estados Unidos -o piensa abrir una- es importante que entienda un concepto jurídico clave: la enmienda. A medida que su empresa crece y evoluciona, es inevitable que se produzcan cambios.
Cuando una persona o empresa trabaja como contratista independiente en Estados Unidos o recibe ingresos sin ser empleada formalmente, es probable que le soliciten completar el Formulario W-9. Este documento es una pieza clave del sistema fiscal estadounidense, y entenderlo es fundamental para operar legalmente y evitar inconvenientes con el IRS (Servicio de Impuestos Internos).
Si acaba de empezar un nuevo trabajo en Estados Unidos o está actualizando sus datos fiscales con su empresa, lo más probable es que le pidan que rellene el formulario W-4. Este documento del IRS no sólo es obligatorio para todos los empleados, sino que también desempeña un papel clave en la retención de impuestos y ayuda a evitar sorpresas desagradables al final del año fiscal.
La visa L1 es una de las opciones más utilizadas por empresas extranjeras que desean expandir operaciones en Estados Unidos o trasladar empleados clave a una filial en territorio estadounidense. Esta visa no solo ofrece beneficios migratorios, sino también ventajas estratégicas para el crecimiento global de una compañía.
Texas es un estado que atrae cada vez a más emprendedores por su enfoque favorable hacia los negocios. Sin embargo, para opewrar legalmente y sin contratiempos, es clave entender cómo funcionan los taxes en Texas. Aunque no existe un impuesto estatal sobre la renta personal, sí se aplican otras cargas fiscales que afectan directamente a las empresas.
Cuando decides contratar a tu primer empleado o expandir tu equipo, uno de los términos que más rápido empieza a formar parte de tu día a día es “payroll”. Pero, ¿realmente sabes qué significa y por qué es tan importante para la salud de tu empresa?
En la era digital actual, el comercio electrónico se ha convertido en la piedra angular de la economía mundial. Ya vendas productos físicos, cursos online o servicios digitales, contar con una pasarela de pago fiable y eficiente es crucial para ofrecer una experiencia de pago fluida y segura.
Si estás creando una empresa en Estados Unidos, probablemente ya te has topado con las siglas CPA. Pero, ¿qué significa exactamente y por qué es tan relevante para negocios como LLC, CORP o S-Corp?
Estados Unidos ha sido durante mucho tiempo un imán para empresarios e inversionistas que buscan expandir sus negocios, diversificar sus activos o comenzar una nueva vida en un entorno económico robusto.
Cuando piensa en una idea, una marca o una obra creativa, es posible que no la considere inmediatamente un activo valioso. Sin embargo, eso es exactamente la propiedad intelectual: un conjunto de derechos que protege las creaciones de la mente humana.
Cuando se trata de evaluar la salud financiera de una empresa, hay una métrica que nunca debe pasarse por alto: COGS. Aunque pueda sonar técnico, este concepto -abreviatura de Coste de Bienes Vendidos-...
En el mundo de los negocios, es habitual buscar mecanismos que garanticen los pagos entre las partes. Uno de los instrumentos más utilizados para este fin es el pagaré, un documento legal que respalda un compromiso de pago futuro.
Si alguna vez viste una película legal en inglés, seguramente escuchaste a alguien decir: “I swear this is true, under penalty of perjury”. Pues bien, eso es básicamente lo que significa un affidavit.
En un mundo en el que la seguridad, la eficacia y la profesionalidad importan más que nunca, disponer de una forma eficaz de gestionar el correo de su empresa puede marcar una gran diferencia.
Imagine tener una caja fuerte invisible. En ella podría guardar su casa, sus inversiones, su negocio e incluso esa colección de arte heredada de su abuela.
Constituir una LLC desde España se ha convertido en una estrategia popular para los empresarios que buscan expandirse en el mercado estadounidense sin salir de casa.
El formulario 1040 es el principal documento que utilizan los contribuyentes en Estados Unidos para declarar sus ingresos al Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Descubra qué es una Corporación en EE.UU., incluyendo tipos, ventajas, normas fiscales y pasos para constituirla. Averigüe si es adecuada para su negocio.
Algunos elementos definen una empresa mucho antes de que alguien pruebe sus productos. Un nombre, un logotipo o una frase pegadiza pueden llegar a ser tan reconocibles...
En el mundo de los negocios, hay ciertos términos que son esenciales para el buen funcionamiento de cualquier operación comercial. Uno de esos términos clave es factura.
A diferencia de los bancos tradicionales, estas entidades 100% digitales no tienen sucursales físicas y operan a través de apps móviles y plataformas web.
En el mundo empresarial, oímos a menudo el término "holding empresarial", pero no todo el mundo sabe exactamente lo que significa o cómo puede beneficiar a una empresa.
El ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente) es un número de identificación fiscal de nueve dígitos expedido por el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS).
El formulario W-8BEN es uno de los documentos más importantes relativos a la tributación de los ingresos procedentes de fuentes estadounidenses para las personas y entidades extranjeras o no residentes.
Elegir la estructura jurídica adecuada para su negocio es una decisión importante que puede tener un impacto significativo en las operaciones y finanzas de su empresa. Dos opciones habituales para las empresas en Estados Unidos son la Sociedad de Responsabilidad LimitadaLLC) y la Corporación C (Corp).
Si está pensando en ampliar sus horizontes empresariales o iniciar una nueva aventura en Estados Unidos, una de las decisiones estratégicas más importantes que tendrá que tomar es elegir la estructura jurídica adecuada.
En el mundo empresarial, la imagen y la identidad de marca desempeñan un papel fundamental para captar la atención de los clientes y destacar en el mercado.
En el mundo empresarial, el término "bootstrapping" ha ganado popularidad a lo largo de los años, especialmente en Estados Unidos, donde muchas startups y pequeñas empresas han adoptado este enfoque como su principal modelo de financiación.
En el entorno empresarial actual, cada vez más interconectado y competitivo, proteger la información confidencial se ha convertido en algo esencial para cualquier empresa que aspire al éxito en Internet.
INC es la abreviatura de "Incorporated", que hace referencia a una Corporación , una estructura jurídica común utilizada en muchos países, especialmente en Estados Unidos, para establecer una empresa.
EIN es el número de identificación fiscal emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Veamos por qué este número de nueve dígitos es tan importante y cómo puede beneficiar a tu empresa.
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es uno de los impuestos sobre el consumo más conocidos en todo el mundo, implantado en unos 170 países como impuesto principal sobre el consumo.
En la era digital actual, las transacciones en línea se han convertido en la norma, y es esencial utilizar un sistema de pago que combine seguridad, eficacia y fiabilidad. Entre la miríada de opciones disponibles, PayPal se ha consolidado como una de las plataformas más populares del mundo.
Los Estados financieros son herramientas fundamentales para cualquier empresa, ya que reflejan de manera precisa la situación económica en un periodo determinado.
Una Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC) es una estructura empresarial reconocida en Estados Unidos que combina la protección de la responsabilidad personal de una sociedad anónima con la flexibilidad operativa de una sociedad colectiva.
El reporte BOI (Beneficial Ownership Information, por sus siglas en inglés) es un requisito regulatorio implementado por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
Elegir la estructura empresarial adecuada es una decisión importante que puede influir significativamente en el futuro de su empresa. Tanto si se trata de poner en marcha una nueva empresa como de reestructurar una ya existente, es importante comprender las implicaciones de cada estructura empresarial. Este artículo analiza cinco cuestiones clave a tener en cuenta a la hora de tomar esta importante decisión.
De cara al Black Friday 2024, que se celebrará el 29 de noviembre, es importante que las empresas latinoamericanas de comercio electrónico -tengan o no una entidad registrada en EE.UU.- empiecen a planificar con antelación. Este artículo le guiará a través de los aspectos clave de la preparación, incluyendo la logística, las estrategias de marketing y la optimización del sitio web, para ayudarle a maximizar sus ventas durante este período crítico de compras.
El Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) se ha convertido en una herramienta esencial para muchas personas que necesitan participar en el sistema tributario de EE.UU. pero no cumplen los requisitos para obtener un Número de la Seguridad Social. Si usted es propietario de un negocio, un padre que busca asegurar cuentas de juego en línea para su hijo adolescente, un aspirante a creador de contenido, o un inversor extranjero, la comprensión del ITIN y sus aplicaciones puede abrir un mundo de oportunidades.
Entender el papel del Servicio de Impuestos Internos (IRS) es clave, especialmente para aquellos propietarios de negocios que operan Sociedades de Responsabilidad Limitada (LLC). Este artículo profundiza en las funciones del IRS, su papel regulador en relación con las LLC, y cómo las empresas pueden navegar por este panorama de manera eficaz.
Dominar el sistema fiscal estadounidense para las empresas extranjeras no es sólo una necesidad legal: es un paso crucial hacia el crecimiento sostenible. Comprender esta compleja estructura es vital para el cumplimiento y la salud financiera de su empresa.
Esta completa guía le guiará a través de las fechas y obligaciones esenciales que debe conocer, garantizando que su empresa se mantiene en el lado correcto de las leyes fiscales y evitando costosas sanciones.
Navegar por las complejidades de la normativa estadounidense sobre payroll y empleo puede ser una tarea desalentadora. Sin embargo, comprender y cumplir esta normativa es clave para el éxito y el funcionamiento legal de su empresa en el mercado estadounidense. Este artículo le guiará a través de los aspectos clave de la legislación laboral estadounidense y la gestión de payroll para ayudarle a construir una base sólida para el crecimiento de su empresa.
Una gestión financiera adecuada puede ser el éxito o el fracaso de una nueva empresa, sobre todo en un entorno empresarial nuevo y desconocido. En este artículo se analizan los cinco errores contables más comunes que cometen las startups en Estados Unidos y se ofrecen consejos prácticos para evitarlos.
Como propietario de una empresa internacional en América Latina, ampliar sus operaciones a Estados Unidos puede abrirle un mundo de oportunidades. El mercado estadounidense del comercio electrónico es amplio y lucrativo, pero conlleva sus propios retos, sobre todo en cuanto a obligaciones fiscales y requisitos de información. Este artículo le guiará a través de los aspectos clave de la gestión de su comercio electrónico en EE.UU. desde el punto de vista fiscal.
Como empresario, es importante mantenerse informado sobre las distintas obligaciones fiscales y los requisitos de información que debe cumplir. Dos conceptos principales que surgen a menudo en este contexto son franchise tax y los informes anuales.
En este artículo, nos sumergiremos en los detalles de estos temas y responderemos a preguntas comunes sobre qué son, cuánto debe y cómo presentarlos para su negocio.
En este artículo, analizaremos las deducciones fiscales más comunes para los negocios desde casa, hablaremos de los gastos que no cumplen los requisitos y daremos consejos para preparar la declaración de la renta y controlar las deducciones a lo largo del año.
A medida que el mercado continúa expandiéndose, es importante que los aspirantes a dropshippers elijan la plataforma de comercio electrónico adecuada para construir su negocio.
A medida que el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) sigue evolucionando, han surgido dos estructuras organizativas distintas: las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO) tradicionales y las Sociedades de Responsabilidad Limitada DAO (DAO LLC). Ambas estructuras ofrecen ventajas y retos únicos, y entender sus diferencias es importante para cualquiera que quiera participar o crear una DAO.
Si estás en proceso de crear una LLC (Limited Liability Company) en Estados Unidos, uno de los documentos más importantes que puedes tener —aunque en muchos estados no sea obligatorio— es el Operating Agreement, o Acuerdo Operativo.
Cuando se dirige una empresa, cada decisión financiera repercute directamente en la rentabilidad y la sostenibilidad a largo plazo. Si estás pensando en solicitar una línea de crédito, una tarjeta de crédito comercial o cualquier tipo de financiación, es esencial que no te limites al tipo de interés y que entiendas el CAT (Coste Anual Total).
Tener acceso a una cuenta bancaria en Estados Unidos ya no es un privilegio exclusivo para ciudadanos o residentes. Hoy, gracias a las cuentas bancarias virtuales, cualquier persona —sin importar su país de origen— puede manejar su dinero en dólares, enviar remesas, comprar en línea o incluso invertir, todo sin poner un pie en una sucursal bancaria tradicional.
El ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente) es un número de identificación fiscal de nueve dígitos expedido por el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS).
El formulario W-8BEN es uno de los documentos más importantes relativos a la tributación de los ingresos procedentes de fuentes estadounidenses para las personas y entidades extranjeras o no residentes.
Elegir la estructura jurídica adecuada para su negocio es una decisión importante que puede tener un impacto significativo en las operaciones y finanzas de su empresa. Dos opciones habituales para las empresas en Estados Unidos son la Sociedad de Responsabilidad LimitadaLLC) y la Corporación C (Corp).
Si está pensando en ampliar sus horizontes empresariales o iniciar una nueva aventura en Estados Unidos, una de las decisiones estratégicas más importantes que tendrá que tomar es elegir la estructura jurídica adecuada.
En el mundo empresarial, la imagen y la identidad de marca desempeñan un papel fundamental para captar la atención de los clientes y destacar en el mercado.
En el entorno empresarial actual, cada vez más interconectado y competitivo, proteger la información confidencial se ha convertido en algo esencial para cualquier empresa que aspire al éxito en Internet.
INC es la abreviatura de "Incorporated", que hace referencia a una Corporación , una estructura jurídica común utilizada en muchos países, especialmente en Estados Unidos, para establecer una empresa.
EIN es el número de identificación fiscal emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Veamos por qué este número de nueve dígitos es tan importante y cómo puede beneficiar a tu empresa.
Una Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC) es una estructura empresarial reconocida en Estados Unidos que combina la protección de la responsabilidad personal de una sociedad anónima con la flexibilidad operativa de una sociedad colectiva.
El reporte BOI (Beneficial Ownership Information, por sus siglas en inglés) es un requisito regulatorio implementado por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
Elegir la estructura empresarial adecuada es una decisión importante que puede influir significativamente en el futuro de su empresa. Tanto si se trata de poner en marcha una nueva empresa como de reestructurar una ya existente, es importante comprender las implicaciones de cada estructura empresarial. Este artículo analiza cinco cuestiones clave a tener en cuenta a la hora de tomar esta importante decisión.
Navegar por las complejidades de la normativa estadounidense sobre payroll y empleo puede ser una tarea desalentadora. Sin embargo, comprender y cumplir esta normativa es clave para el éxito y el funcionamiento legal de su empresa en el mercado estadounidense. Este artículo le guiará a través de los aspectos clave de la legislación laboral estadounidense y la gestión de payroll para ayudarle a construir una base sólida para el crecimiento de su empresa.
A medida que el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) sigue evolucionando, han surgido dos estructuras organizativas distintas: las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO) tradicionales y las Sociedades de Responsabilidad Limitada DAO (DAO LLC). Ambas estructuras ofrecen ventajas y retos únicos, y entender sus diferencias es importante para cualquiera que quiera participar o crear una DAO.
¿Está pensando en constituir su empresa en Estados Unidos?
Como empresario, elegir la ubicación adecuada para su negocio es una decisión crítica que puede influir significativamente en su éxito. En este artículo, analizaremos cinco razones de peso por las que constituir tu startup en Estados Unidos podría ser la mejor opción para tu negocio.
En este artículo, analizaremos la importancia del análisis de mercado en un plan de negocio, describiremos los pasos necesarios para llevarlo a cabo con eficacia y hablaremos de las mejores prácticas para garantizar que el análisis sea exhaustivo y perspicaz.
Poner en marcha una startup de éxito requiere algo más que una idea brillante: también exige una importante inversión de capital. Aunque algunos emprendedores pueden arrancar sus empresas con ahorros personales o ingresos procedentes de las primeras ventas, muchas buscan financiación externa para impulsar su crecimiento y ampliar sus operaciones.
Como empresario o propietario de un negocio, constituir una Sociedad de Responsabilidad LimitadaLLCSRL) es fundamental para proteger su patrimonio personal y formalizar su negocio. Un aspecto esencial de la formación de una LLC es determinar la fecha de entrada en vigor, que marca el inicio oficial de su entidad comercial.
Comprender el proceso y los requisitos para establecer la fecha de entrada en vigor de una LLC es clave para garantizar el cumplimiento de la normativa estatal y evitar posibles complicaciones legales.
Salvaguardar la propiedad intelectual (PI) y la información confidencial de tu startup es primordial. A medida que navega por asociaciones, colaboraciones y posibles inversores, la necesidad de proteger sus ideas e innovaciones se vuelve cada vez más crucial.
Aquí es donde entran en juego los acuerdos de confidencialidad (NDA) y los acuerdos mutuos de confidencialidad (MNDA), que ofrecen una protección jurídica vital para las nuevas empresas en su camino hacia el éxito.
En el mundo de las startups y el emprendimiento, hay un documento clave que tiene una importancia inmensa tanto para los fundadores como para los inversores: el cap table, abreviatura de tabla de capitalización. Aunque pueda sonar a jerga financiera críptica reservada a unos pocos privilegiados, entender los cap tables es esencial para cualquiera que participe en la financiación de startups y la propiedad de capital.
En este artículo aprenderás qué es un cap table, su propósito, uso y proceso de creación.
Conseguir financiación o fusionarse con otra empresa presenta interesantes oportunidades de crecimiento, pero también desencadena un paso crucial: la diligencia debida. En este meticuloso proceso, los posibles inversores o socios examinan el panorama financiero y jurídico de su empresa para evaluar su potencial de inversión. Aunque la diligencia debida en los inicios puede parecer desalentadora, una empresa bien preparada puede abordarla con confianza, allanando el camino hacia el éxito.
Este artículo explora el significado de la diligencia debida y cómo las startups pueden prepararse para ella.
Emprender una nueva empresa es un viaje emocionante lleno de promesas y potencial. Sin embargo, es fundamental no pasar por alto la importancia de contar con el marco jurídico adecuado. Los documentos legales de tu startup aportan claridad, protección y estructura a tus esfuerzos empresariales.
En este artículo, exploraremos los documentos legales esenciales que toda startup necesita desde el primer día.
La constitución de una Sociedad de Responsabilidad LimitadaLLC) protege su patrimonio personal de las deudas y responsabilidades de la empresa. Sin embargo, no crea una fortaleza impenetrable. Los imprevistos, los accidentes y los pleitos pueden paralizar su negocio y dejarle con una pesada carga financiera. Ahí es donde entra en juego el seguro de empresa, que actúa como una red de seguridad para atraparle cuando caiga.
Ser propietario de una LLC le proporciona un escudo de protección frente a la responsabilidad personal mientras navega por las aguas empresariales. Pero a veces la marea tira de su negocio en una dirección diferente, y el viaje exige un aterrizaje decisivo. Ahí es donde entra en juego la disolución de su LLC .
Disolver una LLC, es decir, poner fin a sus operaciones y a su existencia legal, puede parecer complejo, pero es un proceso sorprendentemente manejable. Para que el viaje transcurra sin contratiempos, siga estos siete pasos clave:
Imagina que te entregas en cuerpo y alma a una idea incipiente y ves cómo florece hasta convertirse en una próspera startup. Ahora, imagínese cosechando las recompensas, no sólo a través del salario, sino a través de la propiedad real - un trozo del pastel, como se suele decir.Esa es la magia de la equidad en las startups, un concepto potente pero a menudo desconcertante para fundadores, empleados e incluso inversores. Este artículo profundiza en los principios básicos del capital de las startups, para que puedas navegar por este aspecto crucial del viaje de las startups.
Estados Unidos ha creado un clima que fomenta el espíritu empresarial, con enormes mercados y un próspero ecosistema para los emprendedores innovadores. Las startups pueden poner a prueba sus ideas, experimentar con nuevos métodos de negocio y utilizar la creatividad, la asunción de riesgos y la capacidad de adaptación para ganar tracción. Por eso es tan frecuente la pregunta "¿cómo obtener un visado estadounidense para fundadores de startups?
Si está pensando en abrir un negocio en EE.UU., un plan de suscripción puede ser la solución adecuada para usted. Siga leyendo para saber más sobre cómo los planes Openbiz pueden ayudarle a alcanzar sus objetivos empresariales.
Para constituir una LLC, debe crear un documento denominado estatutos. Este documento proporciona información básica sobre su LLC, como su nombre y propósito. Debe presentar los artículos de organización ante la agencia estatal correspondiente para convertir su LLC en una entidad legal.
En un momento en el que más del 20% de las pequeñas empresas fracasan en su primer año, tener un plan de negocio claro, definido y bien pensado es un primer paso fundamental para crear una empresa que tenga éxito a largo plazo.
La constitución de una empresa es una decisión importante que puede tener un impacto significativo en su responsabilidad jurídica y financiera, así como en su capacidad para reunir capital y hacer crecer su negocio.
Estados Unidos es un gran lugar para crear una empresa, independientemente de su nacionalidad. No se necesita visado ni número de la seguridad social para abrir un negocio en Estados Unidos como no ciudadano.
Constituir una LLC (Sociedad de Responsabilidad Limitada) en Estados Unidos es una opción muy popular entre fundadores y empresarios. Openbiz facilita la apertura de una LLC en los Estados Unidos.
En la era digital actual, las transacciones en línea se han convertido en la norma, y es esencial utilizar un sistema de pago que combine seguridad, eficacia y fiabilidad. Entre la miríada de opciones disponibles, PayPal se ha consolidado como una de las plataformas más populares del mundo.
Los Estados financieros son herramientas fundamentales para cualquier empresa, ya que reflejan de manera precisa la situación económica en un periodo determinado.
Como no residente que dirige una empresa fuera de Estados Unidos, acceder a una cuenta bancaria estadounidense puede ofrecerle muchas ventajas. En la economía global de hoy en día, realizar y recibir pagos en dólares estadounidenses con facilidad es esencial para las empresas que tratan con clientes, proveedores o inversores internacionales.
En esta guía, vamos a desglosar el proceso de obtención de un préstamo para la puesta en marcha de una empresa en 5 pasos manejables, equipándote con el conocimiento y las herramientas para navegar por el panorama de los préstamos con confianza.
El crédito empresarial es una herramienta esencial para crear una empresa de éxito y financieramente sólida. Construir su crédito empresarial le ayudará a abrir nuevas oportunidades de financiación y posicionar su negocio para el éxito.
Este artículo del blog explora las diferencias entre la banca de negocios nacional e internacional, los tipos de servicios que ofrecen los bancos internacionales, las características clave de las cuentas bancarias de negocios internacionales y los factores a tener en cuenta a la hora de seleccionar un banco internacional.
No pagar tus impuestos en Estados Unidos puede parecer una omisión menor, pero con el tiempo puede convertirse en un problema serio. Ya sea por desconocimiento, falta de liquidez o simple descuido, incumplir con esta obligación tributaria puede derivar en multas, intereses, embargos e incluso acciones legales. La buena noticia es que el IRS contempla distintas alternativas para quienes demuestran voluntad de resolver su situación.
Si usted es dueño de un negocio en los Estados Unidos - como una LLC que registró a través de Openbiz - es crucial saber cuándo se presentan sus impuestos y qué plazos debe cumplir para evitar sanciones o suspensiones. El sistema tributario estadounidense sigue un calendario anual claro tanto a nivel federal como estatal, diseñado para que los particulares, las pequeñas empresas y las grandes Corporaciones puedan cumplir con sus obligaciones de forma ordenada.
Si estás pensando en expandir tu negocio o crear una empresa en Estados Unidos, es fundamental entender cómo funciona su sistema tributario. A diferencia de muchos países de Latinoamérica, el sistema fiscal en EE.UU. es más complejo y descentralizado.
En el mundo de los negocios, hay ciertos términos que son esenciales para el buen funcionamiento de cualquier operación comercial. Uno de esos términos clave es factura.
El formulario W-8BEN es uno de los documentos más importantes relativos a la tributación de los ingresos procedentes de fuentes estadounidenses para las personas y entidades extranjeras o no residentes.
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es uno de los impuestos sobre el consumo más conocidos en todo el mundo, implantado en unos 170 países como impuesto principal sobre el consumo.
El Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) se ha convertido en una herramienta esencial para muchas personas que necesitan participar en el sistema tributario de EE.UU. pero no cumplen los requisitos para obtener un Número de la Seguridad Social. Si usted es propietario de un negocio, un padre que busca asegurar cuentas de juego en línea para su hijo adolescente, un aspirante a creador de contenido, o un inversor extranjero, la comprensión del ITIN y sus aplicaciones puede abrir un mundo de oportunidades.
Entender el papel del Servicio de Impuestos Internos (IRS) es clave, especialmente para aquellos propietarios de negocios que operan Sociedades de Responsabilidad Limitada (LLC). Este artículo profundiza en las funciones del IRS, su papel regulador en relación con las LLC, y cómo las empresas pueden navegar por este panorama de manera eficaz.
Dominar el sistema fiscal estadounidense para las empresas extranjeras no es sólo una necesidad legal: es un paso crucial hacia el crecimiento sostenible. Comprender esta compleja estructura es vital para el cumplimiento y la salud financiera de su empresa.
Esta completa guía le guiará a través de las fechas y obligaciones esenciales que debe conocer, garantizando que su empresa se mantiene en el lado correcto de las leyes fiscales y evitando costosas sanciones.
Una gestión financiera adecuada puede ser el éxito o el fracaso de una nueva empresa, sobre todo en un entorno empresarial nuevo y desconocido. En este artículo se analizan los cinco errores contables más comunes que cometen las startups en Estados Unidos y se ofrecen consejos prácticos para evitarlos.
Como propietario de una empresa internacional en América Latina, ampliar sus operaciones a Estados Unidos puede abrirle un mundo de oportunidades. El mercado estadounidense del comercio electrónico es amplio y lucrativo, pero conlleva sus propios retos, sobre todo en cuanto a obligaciones fiscales y requisitos de información. Este artículo le guiará a través de los aspectos clave de la gestión de su comercio electrónico en EE.UU. desde el punto de vista fiscal.
Como empresario, es importante mantenerse informado sobre las distintas obligaciones fiscales y los requisitos de información que debe cumplir. Dos conceptos principales que surgen a menudo en este contexto son franchise tax y los informes anuales.
En este artículo, nos sumergiremos en los detalles de estos temas y responderemos a preguntas comunes sobre qué son, cuánto debe y cómo presentarlos para su negocio.
En este artículo, analizaremos las deducciones fiscales más comunes para los negocios desde casa, hablaremos de los gastos que no cumplen los requisitos y daremos consejos para preparar la declaración de la renta y controlar las deducciones a lo largo del año.
En esta completa guía, analizaremos lo que implica una auditoría financiera, los desencadenantes habituales de las auditorías y proporcionaremos una lista de comprobación detallada que le ayudará a prepararse con eficacia.
Simplificar el proceso de contabilidad es crucial para mantener registros financieros precisos y garantizar el cumplimiento de la normativa estadounidense.
Mediante la aplicación de estas siete estrategias de contabilidad eficaces, puede agilizar el mantenimiento de sus registros financieros, ahorrando tiempo y recursos valiosos que pueden dedicarse mejor al crecimiento de su negocio.
Como propietario de un negocio o empresario, entender la diferencia entre ingresos y beneficios es clave para evaluar la salud financiera de su empresa. Aunque estos términos suelen utilizarse indistintamente, representan aspectos diferentes de los resultados financieros de una empresa.
En este blog, definiremos los ingresos y los beneficios, explicaremos cómo se calculan e identificaremos las preguntas clave que debe hacerse al evaluar sus beneficios anuales.
Cuando se dirige una empresa en EE.UU., es importante cumplir las leyes y normativas fiscales federales designando a una parte responsable.
En este artículo, exploraremos el concepto de parte responsable según el Servicio de Impuestos Internos (IRS), las implicaciones y los pasos a seguir cuando cambian las circunstancias.
Los impuestos trimestrales de las empresas son un aspecto vital de la gestión financiera para empresarios y propietarios de negocios. Mientras se gestionan las operaciones diarias, es fácil pasar por alto la importancia de estas obligaciones trimestrales. Sin embargo, entender y dominar los pagos de impuestos trimestrales puede evitar dolores de cabeza financieros y sanciones en el futuro.
Tener un negocio en EE.UU. como no residente ofrece oportunidades de éxito financiero y acceso a un mercado dinámico. Sin embargo, navegar por los entresijos del código tributario estadounidense puede resultar desalentador, especialmente cuando se trata de presentar la declaración de la renta anual.
Las consecuencias de no declarar impuestos como empresario no residente en EE.UU. pueden ser graves y de gran alcance, y afectar a sus finanzas, a las operaciones de su empresa y a su futuro personal.
Crear una empresa, ya sea en solitario o con socios, es una aventura apasionante. Pero en medio del bullicio de ideas y estudios de mercado, es fundamental construir unos cimientos sólidos. Esos cimientos incluyen un documento importante y a menudo infravalorado: el Operating Agreement.
Para los emprendedores, crear una empresa de éxito es un reto apasionante. Pero en medio del torbellino del desarrollo del producto, la validación del mercado y la recaudación de fondos, garantizar el cumplimiento fiscal puede parecer un desvío inoportuno. Las complejidades del sistema fiscal estadounidense, junto con las consideraciones específicas de las nuevas empresas, pueden hacer que los fundadores se sientan abrumados y vulnerables a errores costosos.
Ser propietario de una empresa estadounidense como no residente puede ser una aventura gratificante, pero la temporada de impuestos puede convertirse rápidamente en un laberinto de formularios y plazos desconocidos.
Esta guía le proporciona los conocimientos y recursos necesarios para afrontar la temporada de impuestos con confianza y garantizar su cumplimiento.
Crear y mantener una LLC tiene algunos costes, pero también ofrece muchas ventajas. Los propietarios de empresas deben pagar cuotas anuales para mantener su LLC en buen estado. Los costes de mantenimiento de una LLC son relativamente bajos, apenas unos cientos de dólares al año.
Una visión general del Formulario 1120 y el Formulario 5472, y explicará cuándo las LLC están obligadas a presentar estos formularios. También proporcionará instrucciones paso a paso sobre cómo rellenar el Formulario 1120 y el Formulario 5472.
Sales tax en EE.UU. es un problema común al que se enfrentan los empresarios internacionales cuando inician su propio negocio de comercio electrónico en el país.
Contabilidad y teneduría de libros son dos términos estrechamente relacionados que a menudo se utilizan indistintamente. Sin embargo, existen algunas diferencias clave entre ambos.
Si eres un emprendedor latinoamericano que busca iniciar un negocio con sede en EE.UU., la obtención de un EIN (tax ID) es un paso esencial en el proceso y Openbiz lo hace fácil.
De cara al Black Friday 2024, que se celebrará el 29 de noviembre, es importante que las empresas latinoamericanas de comercio electrónico -tengan o no una entidad registrada en EE.UU.- empiecen a planificar con antelación. Este artículo le guiará a través de los aspectos clave de la preparación, incluyendo la logística, las estrategias de marketing y la optimización del sitio web, para ayudarle a maximizar sus ventas durante este período crítico de compras.
Como propietario de una empresa internacional en América Latina, ampliar sus operaciones a Estados Unidos puede abrirle un mundo de oportunidades. El mercado estadounidense del comercio electrónico es amplio y lucrativo, pero conlleva sus propios retos, sobre todo en cuanto a obligaciones fiscales y requisitos de información. Este artículo le guiará a través de los aspectos clave de la gestión de su comercio electrónico en EE.UU. desde el punto de vista fiscal.
A medida que el mercado continúa expandiéndose, es importante que los aspirantes a dropshippers elijan la plataforma de comercio electrónico adecuada para construir su negocio.
El panorama en línea es un mercado bullicioso, repleto de innumerables empresas que compiten por la atención y la fidelidad de los clientes. En este feroz escenario, destacar y lograr un crecimiento constante no sólo es deseable, sino esencial. Tanto para los aspirantes a empresarios como para las empresas establecidas en Internet, conocer las estrategias adecuadas puede marcar la diferencia.
Los marketplaces en EE.UU. están ganando cada vez más fuerza dentro del negocio del comercio electrónico. Son una solución empresarial y democrática que supera las barreras locales.
Tener propiedades en alquiler puede ser una estrategia de inversión lucrativa, pero también conlleva posibles riesgos legales y financieros. Una forma de mitigar estos riesgos es constituir una sociedad de responsabilidad limitadaLLC) para cada propiedad de alquiler que posea.
Una LLC es una estructura empresarial que ofrece protección de los activos personales y ventajas fiscales, lo que la convierte en una opción atractiva para los inversores inmobiliarios. Sin embargo, la decisión de constituir una LLC para cada propiedad en alquiler debe sopesarse cuidadosamente en relación con los costes y complejidades que conlleva.
En el dinámico mundo inmobiliario, el estancamiento equivale al retroceso. Para prosperar en este panorama competitivo, los agentes y corredores deben perfeccionar constantemente su enfoque y adoptar estrategias que les impulsen hacia un negocio próspero. Aunque los métodos de probada eficacia siguen siendo válidos, los profesionales expertos están adoptando tácticas innovadoras para ampliar su alcance y cultivar una base de clientes fieles.
Este artículo explora cinco poderosas estrategias que pueden hacer arder su negocio inmobiliario.
Estados Unidos es uno de los destinos más populares para la inversión inmobiliaria extranjera. Hay varias razones para ello, incluyendo un clima de inversión favorable alto potencial de rendimiento, y no hay restricciones adicionales o impuestos sobre la inversión extranjera.