Teléfono, para programar una consulta gratuita.
¿Tienes preguntas? Programa hoy mismo tu consulta gratuita

Devolución de impuestos en Estados Unidos: lo que necesitas saber

Julian Drago
11 de agosto de 2025

La devolución de impuestos en Estados Unidos es uno de los temas más esperados cada año por millones de contribuyentes. En términos simples, se trata del dinero que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) te regresa cuando tus retenciones o pagos fueron mayores al monto real de impuestos que debías. Aunque muchos lo ven como un “premio” anual, en realidad es un ajuste: durante el año pagaste de más y ahora recibes ese excedente. Comprender cómo funciona este proceso es clave para planificar mejor tus finanzas y evitar errores que puedan retrasar o reducir tu reembolso.

Cómo funciona la devolución de impuestos en EE.UU.

El sistema fiscal estadounidense se basa en pagos y retenciones anticipadas. Cada empleador descuenta un porcentaje del salario de sus trabajadores en función del formulario W-4 que estos completan, y lo envía directamente al IRS. Al final del año, cuando presentas tu declaración, se comparan las retenciones y pagos contra lo que realmente debías.

  • Si pagaste más de lo necesario: recibes un reembolso.
  • Si pagaste menos: tendrás que abonar la diferencia.

Por eso, la devolución de impuestos no es un ingreso adicional, sino un ajuste que refleja un exceso de pago.

Factores que influyen en el monto de la devolución

El valor de tu reembolso depende de distintos elementos:

  • Retenciones del W-4: si elegiste que retuvieran más de lo debido, tu devolución será mayor.
  • Deducciones fiscales: gastos permitidos por ley que reducen tu ingreso imponible, como intereses hipotecarios o donaciones caritativas.
  • Créditos fiscales: reducen directamente tu deuda tributaria. Algunos incluso son reembolsables, como el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC).
  • Ingresos adicionales: si trabajas por cuenta propia o recibes ingresos por inversiones, esto puede disminuir tu devolución o incluso generar una deuda.

Planificar con antelación y ajustar las retenciones de acuerdo con tu realidad financiera evita sorpresas al final del año.

Persona rellenando formularios de impuestos de EE.UU. con calculadora y hucha sobre la mesa

Cómo consultar el estado de tu devolución

El IRS ofrece la herramienta oficial “¿Dónde está mi reembolso?”, disponible en su web y en la aplicación móvil IRS2Go. Para usarla necesitas:

  • Tu número de Seguro Social o ITIN.
  • El estado civil con el que presentaste la declaración.
  • El monto exacto de tu devolución.

El sistema muestra tres fases: “Declaración recibida”, “Reembolso aprobado” y “Reembolso enviado”. La información se actualiza una vez al día, generalmente en la noche, por lo que no es necesario revisarla varias veces.

Cuánto tarda en llegar la devolución

El tiempo depende del método de presentación:

  • Declaración electrónica con depósito directo: suele tardar menos de tres semanas.
  • Declaración en papel con cheque físico: puede tardar entre seis y ocho semanas.

Errores en la declaración, créditos sujetos a revisión o un alto volumen de trámites pueden retrasar el proceso. Por eso, siempre conviene presentar electrónicamente y optar por depósito directo.

Depósito directo vs. cheque en papel

El depósito directo es el método más rápido, seguro y confiable para recibir tu reembolso. Los fondos se transfieren directamente a tu cuenta bancaria, reduciendo el riesgo de pérdida o robo. Los cheques en papel, en cambio, son más lentos y pueden extraviarse en el correo. Aunque todavía están disponibles, el IRS recomienda optar por el depósito directo para acelerar los tiempos.

Qué hacer si la devolución es menor o se retiene

A veces tu devolución puede ser reducida o utilizada para saldar deudas. Esto se conoce como compensación de reembolso y ocurre cuando debes dinero a agencias federales, estatales, préstamos estudiantiles o manutención infantil. En ese caso recibirás una notificación detallando la cantidad aplicada y la entidad a la que se destinó.

Si consideras que el ajuste es incorrecto, puedes solicitar una revisión. No obstante, mientras la deuda exista, el IRS tiene la facultad de usar tu reembolso para cubrirla.

Errores comunes al esperar la devolución de impuestos

Muchos contribuyentes cometen equivocaciones que afectan sus tiempos o el monto del reembolso. Algunos de los más frecuentes son:

  • Presentar la declaración con errores en los datos personales.
  • No incluir ingresos adicionales, lo que genera ajustes posteriores.
  • Confundir deducciones con créditos fiscales.
  • No revisar el W-4 y terminar reteniendo más o menos de lo necesario.
  • Presentar en papel en lugar de hacerlo electrónicamente.

Evitar estos fallos no solo acelera el proceso, sino que también garantiza un cálculo correcto de tu reembolso.

Profesional de los negocios analizando tablas y gráficos en un ordenador portátil sobre devoluciones de impuestos y rendimiento de la inversión.

Impacto de la devolución en tus finanzas

Aunque recibir un cheque grande suena atractivo, depender de la devolución como “ahorro forzado” no siempre es lo mejor. Significa que durante todo el año prestaste dinero al gobierno sin obtener intereses. Lo ideal es ajustar las retenciones para que tu devolución sea razonable y, en cambio, tengas más flujo de efectivo mensual.

Algunas personas prefieren mantener retenciones altas para asegurarse de no deber impuestos al final del año. Otros buscan el balance justo para usar ese dinero durante el año en inversiones, ahorros o gastos importantes. Lo clave es tomar una decisión consciente en función de tus metas financieras.

Consejos para optimizar tu devolución

  • Revisa tu formulario W-4 cuando cambies de empleo, estado civil o tengas hijos.
  • Guarda comprobantes de todos los gastos deducibles a lo largo del año.
  • Revisa si calificas para créditos fiscales reembolsables como el Crédito Tributario por Hijos.
  • Declara electrónicamente y elige depósito directo.
  • Considera la asesoría de un especialista en impuestos si tu situación es compleja.

Preguntas frecuentes sobre la devolución de impuestos

¿Qué ocurre si no reclamo mi devolución?
Tienes tres años desde la fecha límite de presentación para reclamarla. Si no lo hace, pierde el derecho a ese dinero.

¿Puedo recibir la devolución si presento tarde?
Sí, siempre que estés dentro del plazo de tres años. Sin embargo, si además debías impuestos, podrías enfrentar multas por demora.

¿Qué hago si mi devolución no llega en el tiempo estimado?
Primero consulta “¿Dónde está mi reembolso?”. Si el retraso persiste, comunícate directamente con el IRS para confirmar si hubo un error o si necesitan información adicional.

¿La devolución siempre es señal de que hice todo bien?
No necesariamente. Puede significar que retuviste demasiado. Lo ideal es buscar un equilibrio y no usar el reembolso como tu único plan de ahorro.

¿El IRS puede quedarse con todo mi reembolso?
Sí, si tienes deudas federales, estatales o de manutención. Recibirás un aviso explicando el ajuste.

Si quieres gestionar tu devolución de impuestos de manera segura y cumplir con todas tus obligaciones fiscales en Estados Unidos, en Openbiz te acompañamos paso a paso. Te ayudamos a presentar tu declaración correctamente y a recibir tu reembolso sin contratiempos. Contáctanos y haz tu proceso con expertos que conocen a fondo la normativa tributaria de EE.UU.

Programa una consulta con un asesor para resolver todas tus dudas.
Gratis