
Julian Drago
30 de junio de 2025
Si tienes una empresa en Estados Unidos con participación extranjera o eres propietario extranjero de una LLC, el Formulario 5472 es un requisito clave para mantener el cumplimiento fiscal. Este documento informativo, exigido por el IRS (Internal Revenue Service), permite al gobierno estadounidense monitorear transacciones entre entidades locales y partes extranjeras, y prevenir la evasión fiscal.
AEn este artículo, desde Openbiz te explicamos qué es el Formulario 5472, quién debe presentarlo, qué información requiere y cuáles son las consecuencias de no cumplir con esta obligación.
El Formulario 5472 es un reporte informativo que deben presentar ciertas corporaciones estadounidenses y entidades de propiedad extranjera al IRS. Su función es declarar las transacciones realizadas con partes relacionadas extranjeras durante el año fiscal. Estas transacciones incluyen, por ejemplo, préstamos, aportes de capital, ventas de bienes o servicios, entre otras.
El formulario es obligatorio bajo las secciones G6038A y 6038C del Internal Revenue Code y su propósito principal es facilitar la transparencia de las actividades económicas internacionales de las empresas con vínculos extranjeros.
El Formulario 5472 aplica a dos grandes grupos de empresas:
Esto incluye tanto las entidades que operan directamente en EE.UU. como aquellas que, aunque no residan fiscalmente en el país, participan en actividades comerciales dentro del territorio.
En el Formulario 5472 se deben reportar diversas transacciones realizadas con partes relacionadas extranjeras. Algunos ejemplos incluyen:
Además, el formulario exige información detallada de la entidad que reporta, del propietario extranjero y de las partes relacionadas: nombre, dirección, país de residencia fiscal, tipo de relación, entre otros datos.
Completar el Formulario 5472 requiere precisión y un manejo adecuado de la contabilidad. Los pasos básicos son:
El incumplimiento de la presentación del Formulario 5472, ya sea por no presentarlo a tiempo, por errores o por falta de información, conlleva sanciones severas:
Por eso es fundamental contar con el acompañamiento adecuado para preparar y presentar este formulario.
Aunque el Formulario 5472 puede parecer un trámite más, presentarlo de forma correcta te ofrece ventajas importantes:
Desde Openbiz te compartimos algunas recomendaciones:
¿Las LLCs con varios miembros extranjeros deben presentar el Formulario 5472?
No necesariamente. El Formulario 5472 aplica a las LLC de un solo miembro extranjero y a las corporaciones con participación extranjera del 25% o más. Una LLC con varios miembros extranjeros podría estar sujeta a otras obligaciones, dependiendo de su estructura fiscal.
¿Qué ocurre si no he tenido transacciones reportables en el año?
Si tu entidad está sujeta al Formulario 5472 pero no ha realizado transacciones reportables, igualmente es recomendable presentar el formulario para dejar constancia de ello ante el IRS y evitar problemas futuros.
¿Puedo presentar el Formulario 5472 electrónicamente?
Sí. El Formulario 5472 debe presentarse junto con el Formulario 1120 a través de los sistemas electrónicos del IRS. Asegúrate de seguir los lineamientos técnicos para una presentación válida.
¿Qué tipo de transacciones no requieren ser reportadas?
En general, las transacciones internas sin impacto financiero con partes extranjeras no requieren ser reportadas, pero es importante evaluar cada caso con detalle, ya que la definición de transacción reportable es amplia bajo las regulaciones del IRS.
En Openbiz entendemos que manejar una empresa en Estados Unidos desde el extranjero puede ser un reto. Por eso, te acompañamos en todo el proceso para presentar correctamente el Formulario 5472, asegurando que tu negocio cumpla con la normativa y evitando sanciones innecesarias.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte? Agenda una consulta gratuita con nuestros expertos y asegura el éxito de tu empresa en Estados Unidos.