Teléfono, para programar una consulta gratuita.
¿Tienes preguntas? Programa hoy mismo tu consulta gratuita

Formulario 5472: Todo lo que debes saber para cumplir con el IRS

Julian Drago
30 de junio de 2025

Si tienes una empresa en Estados Unidos con participación extranjera o eres propietario extranjero de una LLC, el Formulario 5472 es un requisito clave para mantener el cumplimiento fiscal. Este documento informativo, exigido por el IRS (Internal Revenue Service), permite al gobierno estadounidense monitorear transacciones entre entidades locales y partes extranjeras, y prevenir la evasión fiscal.

AEn este artículo, desde Openbiz te explicamos qué es el Formulario 5472, quién debe presentarlo, qué información requiere y cuáles son las consecuencias de no cumplir con esta obligación.

¿Qué es el formulario 5472?

El Formulario 5472 es un reporte informativo que deben presentar ciertas corporaciones estadounidenses y entidades de propiedad extranjera al IRS. Su función es declarar las transacciones realizadas con partes relacionadas extranjeras durante el año fiscal. Estas transacciones incluyen, por ejemplo, préstamos, aportes de capital, ventas de bienes o servicios, entre otras.

El formulario es obligatorio bajo las secciones G6038A y 6038C del Internal Revenue Code y su propósito principal es facilitar la transparencia de las actividades económicas internacionales de las empresas con vínculos extranjeros.

¿Quiénes deben presentar el Formulario 5472?

El Formulario 5472 aplica a dos grandes grupos de empresas:

  1. Corporaciones estadounidenses con participación extranjera
    Aquellas en las que un extranjero posee al menos el 25% de las acciones con derecho a voto o del valor de la empresa.
  2. SLLCs de un solo miembro con propietario extranjero (Disregarded Entities)
    Si eres extranjero y tienes una LLC de un solo miembro en EE.UU., el IRS considera que debes presentar este formulario si realizas transacciones reportables.

Esto incluye tanto las entidades que operan directamente en EE.UU. como aquellas que, aunque no residan fiscalmente en el país, participan en actividades comerciales dentro del territorio.

Manos completando el papeleo del formulario 5472 de Hacienda en un escritorio de madera con un cuaderno y un café - Guía Openbiz

¿Qué se reporta en el Formulario 5472?

En el Formulario 5472 se deben reportar diversas transacciones realizadas con partes relacionadas extranjeras. Algunos ejemplos incluyen:

  • Aportes de capital a la empresa.
  • Préstamos recibidos o realizados a partes extranjeras vinculadas.
  • Pagos por servicios técnicos, administrativos o de gestión.
  • Compras o ventas de bienes o propiedades.
  • Pagos de intereses, regalías, rentas o comisiones.

Además, el formulario exige información detallada de la entidad que reporta, del propietario extranjero y de las partes relacionadas: nombre, dirección, país de residencia fiscal, tipo de relación, entre otros datos.

¿Cómo se completa y presenta el Formulario 5472?

Completar el Formulario 5472 requiere precisión y un manejo adecuado de la contabilidad. Los pasos básicos son:

  1. Obtener un EIN (Employer Identification Number) Toda entidad que presenta el Formulario 5472 debe contar con un número de identificación fiscal emitido por el IRS.
  2. Reunir la información requerida Esto incluye los datos de la empresa, de los accionistas extranjeros y de las partes relacionadas, así como el detalle de las transacciones realizadas.
  3. Completar el formulario Puedes descargar el Formulario 5472 actualizado desde el sitio web oficial del IRS y llenarlo según las instrucciones.
  4. Adjuntar el Formulario 5472 al Formulario 1120 Las corporaciones y las LLCs disregarded deben presentar el 5472 junto con el Form 1120, aunque este último solo sea un vehículo de presentación y no una declaración tributaria como tal en el caso de las LLC de un solo miembro.
  5. Cumplir con los plazos La fecha límite habitual es el 15 de abril del año siguiente al cierre del año fiscal. Es posible solicitar una prórroga que extiende el plazo hasta octubre.

¿Qué pasa si no se presenta el Formulario 5472?

El incumplimiento de la presentación del Formulario 5472, ya sea por no presentarlo a tiempo, por errores o por falta de información, conlleva sanciones severas:

  • Multa inicial de $25,000 USD.
  • Multas adicionales si la situación no se corrige dentro de los 90 días posteriores a la notificación del IRS.
  • Posibles sanciones mayores e incluso consecuencias penales si se determina intención de fraude.

Por eso es fundamental contar con el acompañamiento adecuado para preparar y presentar este formulario.

Beneficios de presentar correctamente el Formulario 5472

Aunque el Formulario 5472 puede parecer un trámite más, presentarlo de forma correcta te ofrece ventajas importantes:

  • Demuestra el cumplimiento fiscal de tu empresa frente al IRS.
  • Evita multas y sanciones que podrían afectar la salud financiera de tu negocio.
  • Permite un mejor control y organización de las operaciones internacionales de tu empresa.
  • Contribuye a la buena reputación de tu empresa ante entidades financieras y comerciales.

Consejos para evitar errores al presentar el Formulario 5472

Desde Openbiz te compartimos algunas recomendaciones:

  • Mantén un registro detallado de todas las transacciones con partes relacionadas extranjeras durante el año.
  • Asegúrate de que los montos reportados coincidan con la contabilidad de la empresa.
  • Revisa la información de las partes extranjeras para evitar inconsistencias.
  • Consulta con expertos si tienes dudas sobre qué transacciones son reportables.

Empresario tomando notas junto a un portátil y documentos fiscales mientras prepara el cumplimiento del formulario 5472 para una LLC de propiedad extranjera.

Preguntas frecuentes sobre el Formulario 5472

¿Las LLCs con varios miembros extranjeros deben presentar el Formulario 5472?
No necesariamente. El Formulario 5472 aplica a las LLC de un solo miembro extranjero y a las corporaciones con participación extranjera del 25% o más. Una LLC con varios miembros extranjeros podría estar sujeta a otras obligaciones, dependiendo de su estructura fiscal.

¿Qué ocurre si no he tenido transacciones reportables en el año?
Si tu entidad está sujeta al Formulario 5472 pero no ha realizado transacciones reportables, igualmente es recomendable presentar el formulario para dejar constancia de ello ante el IRS y evitar problemas futuros.

¿Puedo presentar el Formulario 5472 electrónicamente?
Sí. El Formulario 5472 debe presentarse junto con el Formulario 1120 a través de los sistemas electrónicos del IRS. Asegúrate de seguir los lineamientos técnicos para una presentación válida.

¿Qué tipo de transacciones no requieren ser reportadas?
En general, las transacciones internas sin impacto financiero con partes extranjeras no requieren ser reportadas, pero es importante evaluar cada caso con detalle, ya que la definición de transacción reportable es amplia bajo las regulaciones del IRS.

Confía en Openbiz para tu cumplimiento fiscal

En Openbiz entendemos que manejar una empresa en Estados Unidos desde el extranjero puede ser un reto. Por eso, te acompañamos en todo el proceso para presentar correctamente el Formulario 5472, asegurando que tu negocio cumpla con la normativa y evitando sanciones innecesarias.

¿Quieres saber cómo podemos ayudarte? Agenda una consulta gratuita con nuestros expertos y asegura el éxito de tu empresa en Estados Unidos.

Programa una consulta con un asesor para resolver todas tus dudas.
Gratis