Teléfono, para programar una consulta gratuita.
¿Tienes preguntas? Programa hoy mismo tu consulta gratuita

Cómo calcular el rendimiento de la inversión (ROI)

Julian Drago
26 de junio de 2025

Si está pensando en invertir en su negocio, lanzar un producto o crear una campaña publicitaria, probablemente se haya preguntado: ¿Vale realmente la pena todo el esfuerzo y el dinero que voy a gastar? El Retorno de la Inversión, o ROI, es la métrica que te da directamente esta respuesta.

El ROI le muestra en forma de porcentaje cuánto ha ganado (o perdido) en relación con lo que ha invertido. Aunque suene técnico, en realidad es más sencillo de lo que parece, y aprender a calcularlo puede marcar la diferencia entre dirigir una empresa rentable y otra que agota recursos sin generar valor.

¿Qué es el ROI?

El ROI es un indicador que compara el beneficio obtenido con el coste total de la inversión. En pocas palabras, te ayuda a ver si tu dinero te está rindiendo y si tu estrategia está dando realmente resultados.

Por ejemplo, si inviertes 1.000 $ y tu empresa gana 3.000 $ más, el ROI expresa ese beneficio en forma de porcentaje. Esta claridad te permite tomar decisiones basadas en datos reales, no en suposiciones.

Además, el ROI es una herramienta que puede aplicar tanto a las grandes inversiones como a las decisiones cotidianas, desde la compra de equipos hasta la suscripción a un servicio digital.

.

Persona que calcula el rendimiento de la inversión utilizando una calculadora y un informe financiero impreso.

.

¿Por qué es importante medirlo?

Calcular el ROI no es sólo un ejercicio financiero. Es una forma de responder a preguntas clave que afectan directamente a la salud y el futuro de su empresa:

  • ¿Es rentable lo que hago?
  • ¿Debo repetir esta inversión o buscar otras alternativas?
  • ¿Qué canal o producto genera más ingresos?
  • ¿Cómo justifico estos gastos ante socios o inversores?
  • ¿Estoy utilizando mi presupuesto de forma eficaz?

Cuando tenga una idea clara de su ROI, podrá dar prioridad a las acciones que realmente crean valor, identificar dónde se escapa el dinero y planificar con más confianza.

Fórmula básica del ROI

Para calcular el ROI, utilice esta sencilla fórmula:

ROI = (Beneficio neto / Coste de inversión) × 100

Dónde:

  • Beneficio neto = Ingresos totales menos todos los costes.
  • Coste de inversión = El importe total que ha gastado (producción, distribución, comisiones, publicidad, etc.).

Un ejemplo rápido:

Ha gastado 500 dólares en publicidad y ha generado 2.000 dólares en ventas.

Beneficio neto = 2.000 $ - 500 $ = 1.500 $.

ROI = (1.500 / 500) x 100 = 300%.

Esto significa que por cada dólar invertido, ganaste tres.

¿Qué es el ROI anualizado?

Un detalle importante: el ROI tradicional no tiene en cuenta el tiempo. No es lo mismo obtener una rentabilidad del 50% en 6 meses que en 3 años.

Para comparar inversiones con distinta duración, puede calcular el ROI anualizado, que ajusta la rentabilidad a lo largo del tiempo:

ROI anualizado = [ (1 + ROI)^(1/n) - 1 ] × 100

Donde n es el número de años.

Ejemplo sencillo:

Un retorno de la inversión del 60% en 3 años:

ROI anualizado = [ (1+0,6)^(1/3) -1 ] x 100 ≈ 17% anual

Esto le ayuda a ver claramente qué inversión ofrece una rentabilidad anual más atractiva.

Ventajas y desventajas del ROI

Como cualquier otra métrica, el ROI tiene puntos fuertes y limitaciones. Es importante ser consciente de ambos para poder utilizarlo con sensatez.

Ventajas:

  • Fácil de calcular y entender.
  • Le permite comparar proyectos directamente.
  • Ayuda a priorizar las inversiones con mayor impacto financiero.
  • Aplicable a cualquier industria.

Desventajas:

  • No tiene en cuenta el tiempo (a menos que se calcule el ROI anualizado).
  • No tiene en cuenta el riesgo ni los factores externos.
  • Puede no reflejar los beneficios intangibles (por ejemplo, reputación, posicionamiento de marca).
  • Requiere registros de costes detallados para ser preciso.

Por eso es buena idea complementar el ROI con otros indicadores como el Valor Actual Neto (VAN) o el Rendimiento del Capital.

Diferencia entre ROI y ROAS

Es habitual confundir el ROI con el ROAS, pero no son lo mismo:

🔹 El ROI mide la rentabilidad total de una inversión, considerando todos los costes (mano de obra, logística, comisiones, impuestos).

🔹 El ROAS se centra únicamente en el retorno de la inversión publicitaria: cuántos ingresos se generan por cada dólar gastado en anuncios.

Un ejemplo rápido:

Ha gastado 2.000 dólares en publicidad y ha generado 10.000 dólares en ventas.

ROAS = (10.000 / 2.000) x 100 = 500%.

ROI = Incluye todos los costes adicionales para mostrar el beneficio real.

.

Empresaria revisando facturas y calculando rendimientos de inversiones

.

Cómo mejorar su ROI

Si su ROI está por debajo de las expectativas, aquí tiene algunas ideas que pueden ayudarle a optimizarlo:

  • Reducir costes renegociando con los proveedores o automatizando procesos.
  • Segmente mejor sus campañas para llegar al público adecuado.
  • Forme a su equipo para aumentar la productividad.
  • Analizar los datos y experimentar: probar nuevas acciones y medir su impacto.

Preguntas frecuentes sobre el ROI

¿Qué porcentaje de ROI es bueno?

Depende de su sector y de su nivel de riesgo. Como referencia, cualquier ROI positivo significa que ha ganado más de lo que ha invertido. Lo ideal es compararlo con tus objetivos y los puntos de referencia de tu sector.

¿Qué debo hacer si mi ROI es negativo?

Analice lo que no funcionó: ¿fue el canal, el producto, la orientación? Aprenda de la experiencia, haga ajustes y pruebe nuevas estrategias.

¿Puedo calcular el ROI de las inversiones inmateriales?

Sí, aunque es más complejo. Puede estimar el valor económico de los beneficios intangibles (por ejemplo, la retención de clientes) y sumarlos a sus ingresos para obtener un cálculo más completo.

¿Con qué frecuencia debo calcular el ROI?

Lo ideal sería al final de cada proyecto o campaña. También puedes revisarlo mensual o trimestralmente si tu negocio evoluciona con rapidez.

¿Por qué el ROI no tiene en cuenta el riesgo?

Porque es una métrica sencilla basada únicamente en costes e ingresos. Para evaluar el riesgo, puedes utilizar indicadores como la Tasa Interna de Rentabilidad o el análisis de escenarios.

Conclusión

Calcular el ROI no es complicado, pero sí esencial. Le ofrece una visión clara de si sus inversiones están creando valor o si necesita replantearse su estrategia. Recuerde que el ROI es solo una parte del análisis financiero: compleméntelo con otros indicadores y una perspectiva a largo plazo.

En Openbiz ayudamos a empresarios de todo el mundo a tomar decisiones inteligentes, optimizar recursos y crear empresas sostenibles. Si quieres que te guiemos en la planificación y medición de tus inversiones, ponte en contacto con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a crecer.

.

Programa una consulta con un asesor para resolver todas tus dudas.
Gratis