
Julian Drago
9 de mayo de 2025
Crear una LLC desde España se ha convertido en una estrategia cada vez más popular para quienes desean expandirse al mercado estadounidense sin salir de casa. Esta estructura empresarial no solo ofrece ventajas fiscales, sino también protección de activos, flexibilidad de gestión y facilidad de trámites remotos. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber si estás pensando en dar este paso.
Una LLC (Limited Liability Company) es una estructura legal reconocida en Estados Unidos que ofrece responsabilidad limitada a sus propietarios, sin las rigideces formales de una corporación. Es ideal para freelancers, negocios digitales, consultores y quienes deseen operar en el mercado estadounidense sin establecer una residencia allí.
Ventajas principales:
Además, las LLC permiten una administración más sencilla que otros modelos societarios y no requieren la celebración de juntas periódicas ni el cumplimiento de formalidades excesivas. Esto las convierte en una excelente alternativa para emprendedores que buscan enfocarse en su actividad y no en la burocracia.
No necesitas NIE, residencia americana ni ITIN para empezar el proceso. Además, no es necesario tener una visa de trabajo ni viajar a Estados Unidos en ningún momento del proceso.
Estos pasos pueden completarse de manera 100% remota con el apoyo de una agencia o gestor especializado. Algunas plataformas ofrecen paquetes que incluyen todos estos servicios, así como seguimiento anual del cumplimiento legal de la LLC.
En Estados Unidos:
La tributación de una LLC dependerá de si se considera que está "Engaged in Trade or Business in the US" (ETBUS). Si no es el caso, no estará sujeta a impuestos federales sobre la renta. Sin embargo, deberás presentar ciertos formularios informativos ante el IRS para mantener la LLC en cumplimiento.
En España:
Como residente fiscal en España, deberás declarar los ingresos de la LLC en tu IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Si los ingresos superan ciertos umbrales o si posees activos relevantes en el exterior, también podrías tener que presentar el Modelo 720.
Otra ventaja es que, si la LLC no tiene actividad ni empleados en España, no estará obligada a tributar como sociedad ni a cotizar como autónomo, siempre que no se facturen servicios directamente desde el país. Esto puede suponer un importante ahorro fiscal para negocios digitales o consultorías.
Es recomendable contar con asesoría fiscal especializada tanto en normativa estadounidense como en fiscalidad internacional española.
Montar una LLC puede adaptarse a múltiples tipos de negocios. Algunos de los más comunes son:
Estas actividades son altamente compatibles con la estructura legal y fiscal de una LLC, especialmente si se operan sin presencia física en EE.UU.
Además, tener una LLC te permite acceder a programas y herramientas exclusivas para empresas estadounidenses, como descuentos en plataformas tecnológicas, herramientas financieras, y programas de aceleración empresarial.
En Openbiz, te acompañamos en cada paso del proceso para que tu LLC esté correctamente constituida, cumpla con la normativa y pueda operar sin complicaciones.
📩 Contáctanos y haz crecer tu negocio sin fronteras.
¿Es legal tener una LLC siendo residente en España?
Sí, es completamente legal. Lo importante es declarar correctamente los ingresos y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.
¿Qué necesito para abrir una cuenta bancaria empresarial en EE.UU.?
Necesitarás el EIN, el acta constitutiva de tu LLC, el Operating Agreement y, en algunos casos, una dirección en EE.UU. (puede ser virtual).
¿Puedo tener una LLC de un solo miembro?
Sí. Las single-member LLCs son comunes y fáciles de gestionar. En muchos estados no se requiere incluir a otros socios.
¿Tengo que darme de alta como autónomo en España?
Solo si emites facturas directamente desde España o realizas actividades que generen renta en territorio español. Si operas desde la LLC exclusivamente, puedes evitarlo.
¿Cuánto tarda en formarse una LLC?
El tiempo varía según el estado y el servicio contratado, pero el proceso suele completarse en pocos días si se hace con ayuda profesional.
¿¿Qué estados son más recomendados?
Delaware, Wyoming y New Mexico suelen ser elegidos por su bajo costo de mantenimiento, privacidad y flexibilidad legal.