Teléfono, para programar una consulta gratuita.
¿Tienes preguntas? Programa hoy mismo tu consulta gratuita

¿Cómo crear una LLC en Estados Unidos?

Julian Drago
12 de marzo de 2025

Si está pensando en ampliar sus horizontes empresariales o iniciar una nueva aventura en Estados Unidos, una de las decisiones estratégicas más importantes que tendrá que tomar es elegir la estructura jurídica adecuada. Una opción popular tanto para empresarios locales como extranjeros es la LLC (Sociedad de Responsabilidad Limitada). En este artículo, le explicaremos qué es una LLC , cómo puede crear una en Estados Unidos, los pasos y requisitos necesarios y las ventajas de constituir este tipo de entidad.

Interfaz digital con las letras "LLC", que simbolizan el proceso de constitución de una sociedad de responsabilidad limitada.

¿Qué es una LLC?

Una LLC es una forma jurídica estadounidense que combina características de las sociedades anónimas y las sociedades colectivas. Se constituye como una entidad separada de sus propietarios, lo que significa que los miembros (o socios) disfrutan de protección de responsabilidad limitada: sus bienes personales quedan resguardados frente a las deudas y obligaciones del negocio.

Además, la LLC ofrece una gran flexibilidad en términos de gestión y tributación. Por lo general, las ganancias y pérdidas de la empresa se transfieren directamente a los miembros, quienes las declaran en sus impuestos personales, evitando así la doble tributación que suelen enfrentar otras estructuras como las corporaciones tradicionales.

Beneficios de crear una LLC

Antes de entrar en el proceso para crear una LLC, es importante conocer algunas de sus principales ventajas:

  1. Protección de responsabilidad limitada
    Los miembros no arriesgan sus activos personales, ya que la LLC se considera una entidad legal independiente.
  2. Flexibilidad en la gestión
    Puedes decidir si la LLC se administrará directamente por sus miembros o mediante gerentes designados, lo que permite adaptar la estructura a las necesidades específicas de tu negocio.
  3. Tributación de paso
    Las ganancias y pérdidas de la LLC se reflejan en las declaraciones personales de los propietarios, lo que evita el pago de impuestos a nivel corporativo.
  4. Credibilidad comercial
    Tener una entidad formalmente constituida mejora la imagen ante clientes, proveedores e inversionistas, facilitando la obtención de financiamiento y el establecimiento de relaciones comerciales.
  5. Sin restricciones de nacionalidad
    No es necesario ser ciudadano o residente de EE. UU. para crear una LLC, lo que la convierte en una opción accesible para emprendedores internacionales.
Dos profesionales de los negocios se dan la mano, ilustrando un acuerdo de LLC y asociación en un entorno corporativo.

Pasos para crear una LLC en Estados Unidos

Crear una LLC implica seguir una serie de pasos y cumplir con ciertos requisitos. A continuación, te mostramos un proceso paso a paso que te ayudará a constituir tu empresa:

1. Preparar la documentación de identificación

  • Documento de identificación: Si eres extranjero, necesitarás un pasaporte vigente. En algunos casos, puede requerirse información adicional dependiendo del estado donde constituyas la LLC.
  • Dirección física en EE. UU.: Aunque no es necesario residir en Estados Unidos, debes contar con una dirección física en el estado de constitución. Esta dirección puede ser la de un intermediario o un servicio de oficina virtual.

2. Elegir un nombre para tu LLC

El nombre que elija debe cumplir ciertos requisitos:

  • Unicidad: Debe ser exclusivo y no estar registrado previamente en el estado de constitución.
  • Cumplir con las normativas estatales: Algunos estados tienen listas de palabras restringidas o específicas que no pueden formar parte del nombre.
  • Reserva del nombre: En muchos casos, puedes reservar el nombre por una pequeña cuota mientras completas el resto del proceso.

3. Seleccionar el estado de constitución

No es obligatorio que constituyas la LLC en el estado donde planeas operar físicamente. Muchos emprendedores optan por estados como Delaware, que ofrecen ventajas fiscales y una estructura legal favorable. Sin embargo, si la actividad se realizará en otro estado, es posible que debas registrar la LLC como entidad extranjera en ese estado, lo que puede generar costos adicionales.

4. Designar un agente registrado

El agente registrado es la persona o empresa que recibirá notificaciones legales y fiscales en nombre de la LLC. Este requisito es indispensable y el agente debe contar con una dirección física en el estado de constitución.

5. Preparar y redactar el Acuerdo Operativo

Aunque no todos los estados exigen un acuerdo operativo por escrito, es altamente recomendable redactarlo. Este documento detalla:

  • La estructura interna de la LLC.
  • Los porcentajes de participación de cada miembro.
  • Los roles y responsabilidades de los socios o gerentes.
  • El procedimiento para la distribución de beneficios y la resolución de conflictos.

Contar con un acuerdo operativo bien definido puede prevenir disputas futuras y facilitar la administración del negocio.

6. Presentar los documentos de constitución

Una vez que hayas completado los pasos anteriores, deberás presentar los "Artículos de Organización" (o Certificado de Formación) ante la oficina del Secretario de Estado del estado elegido. Este proceso suele requerir el pago de una tarifa, cuyo monto varía según la jurisdicción.

7. Obtener un EIN (Número de Identificación del Empleador)

El EIN es un número asignado por el IRS para identificar su LLC a efectos fiscales. Lo necesitará para:

  • Abrir una cuenta bancaria comercial.
  • Presentar declaraciones de impuestos.
  • Solicitar préstamos o financiamiento.

Puedes obtener el EIN de forma gratuita a través del sitio web del IRS, completando el formulario correspondiente.

8. Cumplir con requisitos adicionales

Dependiendo del estado y el tipo de negocio, podrías necesitar:

  • Licencias y permisos comerciales: Verifica los requisitos específicos para tu sector y estado.
  • Publicación de avisos: Algunos estados requieren que publiques un aviso en un periódico local anunciando la creación de tu LLC.
  • Registro en otros estados: Si planeas operar en varios estados, asegúrate de cumplir con las normativas de registro en cada jurisdicción.

9. Abrir una cuenta bancaria comercial

Separar las finanzas personales de las empresariales es fundamental para mantener la protección de la responsabilidad limitada. Una cuenta bancaria comercial también facilita la gestión de ingresos, gastos y el establecimiento de un historial crediticio para la empresa.

Cómo puede ayudarte Openbiz

En Openbiz te acompañamos en cada paso del proceso para crear tu LLC en Estados Unidos. Con nuestra experiencia y asesoría personalizada, podrás:

  • Verificar la disponibilidad del nombre.
  • Seleccionar el estado más conveniente para la constitución.
  • Redactar y revisar el Acuerdo Operativo.
  • Gestionar la presentación de los documentos y el registro ante el estado.
  • Obtenga su EIN y abra una cuenta bancaria de empresa.

Nuestro objetivo es hacer que el proceso sea lo más sencillo y eficiente posible, permitiéndote centrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.

Hombre de negocios seguro de sí mismo en un entorno formal, destacando la creación de LLC y los servicios de consultoría profesional.

Conclusión

Crear una LLC en Estados Unidos es una excelente opción para emprendedores que buscan proteger sus activos personales, disfrutar de beneficios fiscales y establecer una entidad comercial flexible y profesional. Siguiendo los pasos adecuados y cumpliendo con los requisitos legales, podrás constituir tu empresa y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado estadounidense.

Si está listo para dar el siguiente paso y crear su LLC, póngase en contacto con nosotros en Openbiz. Nuestro equipo de expertos está aquí para asesorarle y guiarle a través de cada etapa del proceso, garantizando una experiencia de formación de la empresa rápida y sin complicaciones.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Es necesario tener un socio estadounidense para crear una LLC?
No, no es obligatorio. Los miembros de una LLC pueden ser de cualquier nacionalidad, y los extranjeros pueden constituir una LLC sin la necesidad de contar con un socio estadounidense.

2. ¿Qué documentos se requieren para crear una LLC?
Generalmente, necesitarás un pasaporte vigente (en caso de ser extranjero), una dirección física en el estado de constitución, y los documentos necesarios para presentar los Artículos de Organización. Además, es recomendable tener un Acuerdo Operativo redactado, aunque no todos los estados lo exijan.

3. ¿Qué es un agente registrado y por qué es importante?
Un agente registrado es la persona o entidad designada para recibir notificaciones legales y fiscales en nombre de la LLC. Tener un agente registrado en el estado de formación es crucial para cumplir con los requisitos legales y mantener su negocio en buen estado.

4. ¿Cuáles son las principales ventajas de crear una LLC?
Entre las ventajas se destacan la protección de responsabilidad limitada, la flexibilidad en la gestión y la tributación de paso, lo que permite que las ganancias y pérdidas se trasladen directamente a las declaraciones personales de los miembros.

Programa una consulta con un asesor para resolver todas tus dudas.
Gratis