Teléfono, para programar una consulta gratuita.
¿Tienes preguntas? Programa hoy mismo tu consulta gratuita

¿Qué es el número D-U-N-S y por qué tu empresa debería tener uno?

Julian Drago
18 de julio de 2025

Si estás creando una empresa en Estados Unidos o ya tienes una LLC y buscas crecer, seguramente has escuchado hablar del famoso número D-U-N-S (o DUNS Number). Tal vez te lo pidieron en una plataforma de e-commerce, por un proveedor internacional o incluso para solicitar una línea de crédito empresarial.

Pero… ¿qué es exactamente? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se solicita? ¿Y por qué es cada vez más relevante para emprendedores y negocios de LATAM?

En este blog te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el D-U-N-S y cómo puede ayudarte a construir credibilidad empresarial en EE.UU.

¿Qué es el número D-U-N-S?

El número D-U-N-S (Data Universal Numbering System) es un identificador único de nueve dígitos para empresas y organizaciones, emitido por la empresa Dun & Bradstreet (D&B), una de las agencias de información comercial más reconocidas del mundo.

A diferencia del EIN (que es el número fiscal de una empresa ante el IRS), el D-U-N-S se enfoca en la identidad comercial y el historial crediticio de tu negocio. Es como un “DNI empresarial” que te conecta con bancos, proveedores, marketplaces y entidades que quieran validar que tu empresa realmente existe, tiene operaciones y es confiable.

Un empresario se siente confuso al intentar comprender los requisitos del número D-U-N-S en un ordenador portátil

¿Para qué sirve el D-U-N-S?

Tener un D-U-N-S no es obligatorio por ley, pero sí es altamente recomendado para negocios que buscan crecer, internacionalizarse o establecer relaciones comerciales con grandes empresas. Algunos de los beneficios más relevantes:

1. Acceder a contratos con grandes empresas

Muchas compañías, especialmente en Estados Unidos, requieren que sus proveedores tengan un D-U-N-S para validar su identidad y evaluar su confiabilidad financiera.

2. Registrar tu empresa en Apple, Amazon o Google

Plataformas como Apple Developer Program, Amazon Vendor, Google Play Console y muchas más te pedirán un D-U-N-S si te registras como empresa, no como persona.

3. Crear historial crediticio empresarial

Con el D-U-N-S puedes comenzar a construir un perfil crediticio independiente al tuyo personal, lo que te ayuda a acceder a crédito comercial, tarjetas corporativas y mejores condiciones financieras.

4. Mayor visibilidad y confianza

Tu empresa aparece en la base de datos global de Dun & Bradstreet, lo que genera confianza con posibles clientes, inversionistas o aliados comerciales.

¿Cómo se obtiene el número D-U-N-S?

El proceso es <strong>gratuito</strong> y se realiza directamente en el sitio web de <strong>Dun & Bradstreet</strong>. Sin embargo, puede ser un poco confuso si no estás familiarizado con los términos o si tu empresa está recién formada.

Requisitos básicos:

  • Tener una empresa registrada legalmente (por ejemplo, una LLC en EE.UU.)
  • Dirección comercial en EE.UU. (real o virtual)
  • Número de teléfono empresarial
  • Nombre legal de la empresa y datos del responsable

Pasos generales:

  1. Ingresa al sitio de D&B: https://www.dnb.com/duns-number/get-a-duns.html
  2. Busca tu empresa en su base de datos para confirmar si ya existe (muchas veces D&B la crea automáticamente cuando registras tu LLC).
  3. Si no aparece, puedes solicitar un nuevo D-U-N-S llenando un formulario con la información de tu empresa.
  4. Espera entre 5 y 30 días para recibir el número (puede ser más rápido si pagas por procesamiento express).

¿Puedo obtener un D-U-N-S desde Latinoamérica?

Sí. No importa dónde estés físicamente: si tienes una empresa registrada en EE.UU. (por ejemplo, con Openbiz), puedes obtener tu número D-U-N-S.

Lo importante es que tengas una dirección comercial en EE.UU., que puede ser una oficina virtual, como la que ofrece Openbiz en Miami, y un número de teléfono empresarial válido.

¿Qué contiene el perfil D-U-N-S?

Una vez asignado, tu empresa tendrá un perfil comercial en Dun & Bradstreet. Este perfil puede incluir:

  • Nombre legal de la empresa
  • Dirección y teléfono
  • Tipo de empresa (LLC, C-Corp, etc.)
  • Número de empleados
  • Actividad económica (industria)
  • Historial de pagos a proveedores
  • Score de riesgo crediticio empresarial (Paydex Score)

Con el tiempo, a medida que tu empresa hace operaciones (por ejemplo, paga servicios, obtiene crédito, emite facturas), ese historial se registra y mejora tu score.

¿Cómo ayuda el D-U-N-S a mi reputación empresarial?

Imagina esto: un cliente potencial quiere contratar tus servicios. Busca el nombre de tu empresa y encuentra que:

  • Tienes un D-U-N-S activo
  • Estás registrado legalmente en EE.UU.
  • Tienes dirección comercial y línea telefónica empresarial
  • Apareces en bases de datos de confianza

Todo esto te posiciona como una empresa seria y profesional, incluso si trabajas desde casa o desde LATAM. Y en un mundo digital, donde las ventas remotas son la norma, esta confianza marca la diferencia al cerrar tratos.

¿Puedo mejorar mi score con el D-U-N-S?

¡Sí! Una vez que tengas el número D-U-N-S, puedes comenzar a construir y mejorar tu historial crediticio empresarial, lo cual te abre muchas puertas.

Algunas ideas para lograrlo:

  • Paga a tiempo a tus proveedores (si ellos reportan a D&B)
  • Usa servicios que reportan tu actividad crediticia (algunas tarjetas corporativas como Brex o Divvy lo hacen)
  • Usa herramientas como Nav o Credit Signal para monitorear tu score
  • Mantén actualizada la información de tu empresa en el perfil de D&B

Un empresario se siente confuso al intentar comprender los requisitos del número D-U-N-S en un ordenador portátil

¿El número D-U-N-S tiene vencimiento?

No. Una vez que se emite el número D-U-N-S, es permanente. No caduca ni necesitas renovarlo, pero sí es importante que mantengas tu perfil actualizado.

Puedes acceder a él y actualizar la información a través del portal de Dun & Bradstreet.

¿Necesito ayuda profesional para obtener mi D-U-N-S?

El trámite puede hacerlo cualquier persona con conocimientos básicos, pero muchos emprendedores se traban en el proceso porque:

  • No tienen dirección comercial válida
  • No entienden qué datos ingresar correctamente
  • Su LLC es muy nueva y aún no aparece en los registros
  • No hablan inglés fluido o tienen dudas sobre los formularios

En Openbiz, ayudamos a nuestros clientes a obtener su D-U-N-S como parte de los servicios complementarios cuando crean su LLC con nosotros. Nos aseguramos de que todo esté bien estructurado desde el inicio para que puedas tener acceso a herramientas como esta sin complicaciones.

Tener un número D-U-N-S es un paso estratégico para formalizar y profesionalizar tu empresa, especialmente si quieres vender en EE.UU., trabajar con empresas grandes o construir una estructura empresarial sólida.

No es obligatorio, pero sí puede abrirte muchas puertas: desde plataformas tecnológicas, hasta mejores opciones de crédito, confianza comercial y crecimiento internacional.

📩 ¿Ya tienes tu LLC y estás listo para llevar tu empresa al siguiente nivel?
En Openbiz te ayudamos a crear tu empresa en EE.UU., tener una dirección comercial, abrir cuentas bancarias, gestionar impuestos... ¡y también a obtener tu D-U-N-S sin dolores de cabeza!

Programa una consulta con un asesor para resolver todas tus dudas.
Gratis