
Julian Drago
20 de mayo de 2025
Cuando piensas en una idea, una marca o una creación artística, seguramente no imaginas que también estás hablando de un activo con valor económico. Ese es el terreno de la propiedad intelectual, un conjunto de derechos que protege las creaciones de la mente humana. Ya sea que desarrolles software, escribas un libro o lances una marca, la propiedad intelectual te permite reclamar la autoría y controlar el uso comercial de tus ideas.
En este artículo te explicamos en qué consiste, qué tipos existen y cómo se regulan estos derechos, especialmente si estás pensando en proteger tus activos desde o en Estados Unidos.
La propiedad intelectual (PI) se refiere a los derechos legales que protegen creaciones intangibles como invenciones, obras artísticas, marcas , diseños y secretos comerciales. A diferencia de la propiedad física, implica la transformación de ideas en activos con valor económico, legal y estratégico.
El propósito principal de la propiedad intelectual es fomentar la innovación y la creatividad al otorgar a los creadores ciertos derechos exclusivos por un tiempo limitado, incentivando así la inversión en nuevas ideas y su divulgación al público.
Existen diferentes categorías de propiedad intelectual, cada una con su propia regulación y requisitos de registro. A continuación, te explicamos las principales:
Las patentes protegen invenciones nuevas, útiles y no evidentes. En Estados Unidos, son gestionadas por la USPTO (United States Patent and Trademark Office). Una patente otorga al titular el derecho exclusivo de explotar comercialmente la invención durante 20 años, a cambio de divulgar su funcionamiento.
El copyright protege obras originales como libros, música, películas, programas de software o ilustraciones. No es necesario registrarlo para que exista, pero hacerlo ante la U.S. Copyright Office brinda ventajas legales, especialmente en disputas judiciales.
Una marca registrada es un símbolo, palabra, frase o diseño que identifica y distingue los productos o servicios de una empresa . Registrar una marca ante la USPTO otorga derechos exclusivos y protección legal contra el uso no autorizado que pueda generar confusión.
En Estados Unidos, los aspectos estéticos o visuales de un producto pueden protegerse como design patents, siempre que sean originales y no funcionales. Esto es muy común en sectores como moda, tecnología y productos de consumo.
Se trata de información confidencial con valor económico, como fórmulas, procesos o métodos comerciales. A diferencia de los anteriores, no se registran en una oficina pública; su protección depende de mantener la confidencialidad mediante acuerdos y prácticas internas.
Estados Unidos cuenta con un sistema legal robusto y especializado para proteger la propiedad intelectual, que incluye tanto leyes federales como mecanismos administrativos y judiciales. Estas son las principales vías de protección:
Además, Estados Unidos forma parte de tratados internacionales como el Convenio de París y el Tratado de la OMPI, lo que facilita la protección en otros países si planeas expandirte globalmente.
Si estás pensando en lanzar tu negocio desde Estados Unidos —o desde cualquier país con intención de operar allí— registrar tus activos de PI es mucho más que una formalidad legal. Es una estrategia de protección y posicionamiento.
Estos son algunos de sus beneficios:
Cada tipo de derecho tiene su propio proceso. Aquí te dejamos una visión general:
Tipo de PI Requiere registro Institución Vigencia aproximada Patente Sí USPTO 20 años desde solicitud Copyright Opcional U.S. Copyright Office Vida del autor + 70 años Marca registrada Sí USPTO Renovable cada 10 años Secreto comercial No (interno) No aplica Mientras se mantenga
La propiedad intelectual no es solo un tema para grandes corporaciones o laboratorios. Si tienes una marca, creas contenido o desarrollar productos, proteger tus ideas es proteger tu negocio. En el contexto de Estados Unidos, hacerlo de forma correcta puede marcar la diferencia entre el éxito y la vulnerabilidad legal.
¿Listo para proteger su propiedad intelectual mientras opera en EE. UU.? En Openbiz, le ayudamos a estructurar y registrar su negocio desde cero, brindándole el apoyo legal y estratégico que su marca necesita para crecer con seguridad.
¿Cuál es la diferencia entre una patente y un derecho de autor?
La patente protege una invención técnica (como una máquina o proceso), mientras que el derecho de autor protege obras creativas (como libros o canciones).
¿Puedo proteger una idea sin registrarla?
Depende. Los derechos de autor existen desde la creación de la obra, pero no ofrecen la misma protección legal si no están registrados. Las ideas no se protegen, solo la forma en que se expresan.
¿Qué pasa si no registro mi marca en EE.UU.?
Puedes usarla, pero estarás menos protegido ante usos indebidos o disputas legales. Registrar la marca te da derechos exclusivos y una base legal sólida.
¿Cuánto cuesta registrar una patente o marca en EE.UU.?
Varía según el tipo de propiedad intelectual, el número de clases y si lo haces solo o con asesoría. Una marca suele costar entre $250 y $350 USD por clase. Una patente puede requerir varios miles de dólares.
.