
Julian Drago
7 de julio de 2025
En el mundo de las finanzas y la inversión, lo más probable es que haya oído hablar del S&P 500. Pero, ¿sabe realmente qué significa? Pero, ¿sabe realmente qué significa, cómo funciona y por qué desempeña un papel tan importante a escala mundial?
Si está comenzando su andadura inversora, entender el S&P 500 es esencial. Es uno de los indicadores más importantes de la economía estadounidense y una referencia clave para los inversores de todo el mundo.
El S&P 500, abreviatura de Standard & Poor's 500, es un índice bursátil que sigue la evolución de las 500 mayores empresas cotizadas de Estados Unidos. Fue creado en 1957 por la empresa de servicios financieros Standard & Poor's y se considera una de las medidas más fiables y representativas del mercado bursátil estadounidense.
Para ser incluidas en el S&P 500, las empresas deben cumplir varios criterios, entre ellos:
El índice refleja alrededor del 80% del valor total de mercado de todas las acciones estadounidenses. Esto lo convierte en una instantánea muy precisa del comportamiento general de la economía estadounidense.
Cuando se oyen frases como "el mercado está al alza" o "el mercado está a la baja" en las noticias, suelen referirse al movimiento del S&P 500 como barómetro general del mercado.
El S&P 500 incluye empresas de todos los sectores principales: tecnología, sanidad, energía, bienes de consumo, finanzas y otros. Algunos ejemplos conocidos son:
Gracias a esta variedad, el índice se considera una representación diversificada y equilibrada del mercado.
A diferencia de otros índices más sencillos, el S&P 500 está ponderado por la capitalización bursátil, es decir:
Este método permite que el índice refleje el impacto real de cada empresa en la economía.
He aquí algunas razones por las que el S&P 500 se considera uno de los índices financieros más importantes del mundo:
Ayuda a los analistas e inversores a evaluar rápidamente la marcha de la economía estadounidense y, a menudo, de la economía mundial.
Muchos fondos de inversión, ETF y otros productos financieros utilizan el S&P 500 como referencia para comparar su rendimiento.
Debido a su amplia diversificación y estabilidad histórica, es una opción popular para los inversores pasivos que buscan crecimiento a largo plazo.
Históricamente, el S&P 500 ha ofrecido una rentabilidad media anual de entre el 7% y el 10% (ajustada a la inflación), lo que lo convierte en una de las herramientas más sólidas para la creación de riqueza a largo plazo. Sin embargo, rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Sí, y es más fácil de lo que cree. Aunque no puede comprar el índice directamente, puede invertir en productos que lo reproduzcan:
El más popular es SPY (SPDR S&P 500 ETF). Comprar SPY le da exposición a las 500 empresas del índice.
Otros ETF son:
Estos fondos de inversión pretenden igualar la rentabilidad del S&P 500. Son ideales para los inversores a largo plazo y suelen tener comisiones bajas. Son ideales para inversores a largo plazo y suelen tener comisiones bajas.
En países como Estados Unidos, muchos planes 401(k) y cuentas de pensiones incluyen fondos basados en el S&P 500.
Invertir en el S&P 500 puede ser una estrategia inteligente si:
Como cualquier inversión bursátil, implica riesgos. Los precios pueden bajar a corto plazo, por lo que no es adecuada para dinero que puedas necesitar pronto.
El S&P 500 es algo más que un número en un gráfico financiero. Es una poderosa herramienta para entender la economía estadounidense, una valiosa referencia para los inversores y una sólida opción para crear riqueza con bajo riesgo y alta diversificación.
Tanto si acaba de empezar como si ya tiene experiencia en inversiones, entender cómo funciona el S&P 500 puede ayudarle a tomar decisiones financieras más inteligentes y a planificar el éxito a largo plazo.
En Openbiz le ayudamos a constituir su empresa en EE.UU., a acceder a soluciones bancarias e incluso a empezar a invertir con una estructura sólida. Construyamos juntos su futuro.