Teléfono, para programar una consulta gratuita.
¿Tienes preguntas? Programa hoy mismo tu consulta gratuita

Qué es un Operating Agreement y por qué es importante para su LLC

Julian Drago
11 de julio de 2025

Si estás en proceso de crear una LLC (Limited Liability Company) en Estados Unidos, uno de los documentos más importantes que puedes tener —aunque en muchos estados no sea obligatorio— es el Operating Agreement, o Acuerdo Operativo.

Este documento no solo establece cómo funcionará tu empresa, sino que también protege tus intereses y da estructura y claridad a la gestión del negocio. En este artículo te explicamos qué es, qué contiene y por qué deberías tener uno, incluso si eres el único dueño de la empresa.

¿Qué es un Operating Agreement?

Un Operating Agreement es un documento legal interno que define la estructura de propiedad, la gestión interna y las reglas operativas de una LLC. Es el equivalente al acta constitutiva o estatuto en otros tipos de empresas.

En otras palabras, establece el "contrato" entre los miembros de la LLC (los socios o dueños), define quién toma las decisiones, cómo se reparten las ganancias, qué pasa si alguien se quiere salir, y mucho más.

Dos profesionales de los negocios se dan la mano después de revisar los documentos legales para unOperating Agreement LLC .

¿Es obligatorio tener un Operating Agreement?

Depende del estado. Algunos estados como California, Nueva York y Missouri lo exigen formalmente. Sin embargo, la mayoría no lo requieren por ley, pero se recomienda fuertemente tenerlo, por estas razones:

  • Protege tu responsabilidad limitada.
  • Establece reglas claras para la operación del negocio.
  • Sirve como evidencia legal en caso de conflictos.
  • Da más credibilidad ante bancos, inversionistas y terceros.

En resumen: no es obligatorio, pero sí es una buena práctica y en muchos casos esencial.

¿Qué contiene un Operating Agreement?

El contenido puede variar según el tipo y tamaño del negocio, pero en general, un Operating Agreement debe incluir:

1. Información básica de la empresa

  • Nombre legal de la LLC
  • Dirección registrada
  • Fecha de formación
  • Estado de registro

2. Datos de los miembros

  • Nombre de cada miembro (dueño)
  • Porcentaje de participación
  • Capital aportado inicialmente
  • Responsabilidades y derechos de cada uno

3. Estructura de gestión

  • ¿Será gestionada por los miembros (member-managed) o por un gerente (manager-managed)?
  • Reglas para tomar decisiones importantes
  • Procedimientos para votaciones y resoluciones

4. Distribución de utilidades y pérdidas

  • Cómo se reparten las ganancias
  • Cuándo se hacen las distribuciones
  • Tratamiento fiscal acordado

5. Admisión y salida de miembros

  • Reglas para añadir nuevos socios
  • Qué sucede si un socio se retira, fallece o desea vender su parte
  • Derecho de compra preferente entre socios

6. Resolución de disputas

  • Mecanismos para resolver conflictos
  • Uso de mediación o arbitraje
  • Jurisdicción aplicable

7. Cláusulas adicionales

  • Duración de la empresa
  • Modificaciones al Operating Agreement
  • Disolución voluntaria de la LLC

¿Necesito un Operating Agreement si soy el único miembro de la LLC?

¡Sí, también lo necesitas!

Aunque seas el único dueño, tener un Operating Agreement puede:

  • Reforzar tu separación legal entre persona y empresa (protección de responsabilidad).
  • Demostrar profesionalismo ante bancos y proveedores.
  • Evitar problemas con el IRS en temas de impuestos.
  • Ser requerido si solicitas una cuenta bancaria comercial o una licencia.

Ejemplo práctico

Imagina que tú y dos socios forman una LLC en Florida. No crean un Operating Agreement y un año después, uno de los socios quiere salir y recuperar su inversión. Como no hay un acuerdo formal, surgen disputas: ¿cuánto vale su participación?, ¿quién puede comprarla?, ¿cómo se toman esas decisiones?

Beneficios principales del Operating Agreement

Protección legal

Refuerza la separación entre tus bienes personales y los de la empresa.

Evita conflictos

Al tener reglas claras, se previenen malentendidos entre socios.

Claridad operativa

Define exactamente cómo funciona la empresa, quién hace qué y cómo se toman decisiones.

Facilita procesos bancarios y legales

Muchas entidades financieras lo exigen para abrir cuentas o acceder a servicios.

Mayor profesionalismo

Aumenta la credibilidad ante clientes, socios potenciales e inversionistas.

¿Quién redacta un Operating Agreement?

Existen tres opciones:

Hacerlo tú mismo

There are online templates, but they require customization and legal knowledge.

Contratar un abogado

Opción recomendada si hay varios socios, inversión externa o situaciones complejas.

Usar plataformas especializadas

Empresas como Openbiz pueden ayudarte a crear un Operating Agreement adaptado a tus necesidades, con asesoría legal y validación.

¿Dónde se guarda el Operating Agreement?

El Operating Agreement no se presenta ante el gobierno o IRS. Es un documento interno, pero debe guardarse en los archivos legales de la empresa. Puedes compartirlo con bancos, contadores o socios si es necesario.

Tip: No es estático, puedes modificarlo

Empresarios sonrientes en una reunión, discutiendo los términos de suOperating Agreement LLC .

Tu empresa evoluciona y el Operating Agreement también puede cambiar. Es posible actualizarlo mediante votación o acuerdo entre los miembros, siempre dejando constancia por escrito.

¿Qué pasa si no tengo uno?

Si no tienes un Operating Agreement, tu LLC se regirá por las leyes por defecto del estado donde fue registrada. Esto puede significar:

  • Distribución de ganancias en partes iguales (aunque uno haya aportado más).
  • Falta de protección clara si surge una demanda.
  • Imposibilidad de tomar decisiones rápidas o estratégicas.

Recomendaciones finales

  • Personaliza el documento según tu modelo de negocio.
  • Incluye escenarios de salida o conflicto (aunque no parezcan probables).
  • Asegúrate de que todos los miembros lo firmen.
  • Revisa y actualiza cada año o cuando cambie la estructura del negocio.

El Operating Agreement es una herramienta clave para cualquier LLC, sin importar su tamaño. Establece las reglas del juego, protege tus intereses y demuestra que estás tomando tu empresa en serio.

En Openbiz te ayudamos a crear tu LLC, obtener tu EIN y acompañarte con tu estructura legal, incluyendo el Operating Agreement, de forma 100 % online, desde cualquier país de Latinoamérica. Agenda hoy tu consulta gratuita en openbiz.io

Preguntar a ChatGPT

Programa una consulta con un asesor para resolver todas tus dudas.
Gratis