Teléfono, para programar una consulta gratuita.
¿Tienes preguntas? Programa hoy mismo tu consulta gratuita

Trademark: Qué es y cómo registrar tu marca

Julian Drago
18 de abril de 2025

Hay elementos que definen a una empresa mucho antes de que alguien conozca sus productos. Un nombre, un logotipo o una frase pueden volverse tan reconocibles que llegan a representar todo lo que una marca significa. En esos casos, contar con una trademark no es solo una formalidad legal, sino una forma de asegurar esa identidad en el tiempo.

La trademark, conocida en español como marca registrada, cumple un papel clave en la protección de los signos distintivos que diferencian un negocio de otro. Más allá del diseño o la creatividad, lo que se protege es el derecho exclusivo a usar ese elemento en el contexto de ciertos productos o servicios.

¿Qué es una trademark?

Persona sellando documentos al registrar una marca, con bolígrafo y gafas sobre la mesa.

Una trademark es un signo que permite identificar y distinguir productos o servicios en el mercado. Puede ser una palabra, frase, símbolo, diseño o cualquier combinación de estos elementos. Su función principal es permitir que los consumidores reconozcan el origen de lo que están comprando, y que lo distingan frente a otras opciones similares.

No se trata únicamente de logotipos. También pueden registrarse nombres comerciales, eslóganes, formas tridimensionales, sonidos, colores e incluso ciertos movimientos gráficos, siempre que cumplan con los requisitos legales de distintividad.

¿En qué se diferencia una trademark de una marca registrada?

El término trademark hace referencia general al concepto de marca distintiva. Sin embargo, no todas las trademarks están registradas. Cuando una empresa realiza el proceso legal de registro ante la entidad correspondiente —como la USPTO en Estados Unidos—, esa trademark se convierte en una marca registrada.

Esto significa que el titular adquiere derechos legales más amplios, incluyendo protección a nivel nacional, posibilidad de actuar legalmente frente a usos indebidos y una mayor facilidad para expandirse a otros mercados.

¿Por qué es importante registrar una trademark?

Contar con una trademark registrada brinda beneficios significativos tanto para negocios establecidos como para emprendimientos que están creciendo. Algunos de los más relevantes son:

  • Derechos exclusivos de uso en todo Estados Unidos.
  • Prevención de conflictos legales con otras marcas similares.
  • Facilidad para licenciar, vender o franquiciar la marca en el futuro.
  • Protección frente a falsificaciones o uso indebido por parte de terceros.
  • Mayor valor comercial e intangible como parte de los activos de la empresa.

Además, el registro formal de una trademark es una señal de profesionalismo que refuerza la confianza de clientes, socios e inversores.

Primer plano de una mano que sostiene una tarjeta con el símbolo de la marca registrada

¿Cómo se obtiene una marca registrada?

En Estados Unidos, el proceso se realiza ante la USPTO (United States Patent and Trademark Office) e incluye:

  • Búsqueda de antecedentes para verificar que no exista una marca similar.
  • Solicitud formal de registrol, presentando los elementos gráficos o textuales.
  • Revisión legal y publicación en caso de no haber objeciones.
  • Aprobación final y emisión del registro, que otorga los derechos de exclusividad.

El proceso puede tardar varios meses y requiere cumplir con criterios específicos de distintividad y uso en el comercio.

¿Cuánto tiempo dura la protección de una trademark?

En Estados Unidos, una trademark registrada se mantiene vigente mientras se cumplan los requisitos de uso y renovación. El titular debe presentar una Declaración de Uso entre el quinto y sexto año y luego renovar el registro cada diez años.

No usar una trademark registrada puede llevar a la cancelación de los derechos, por lo que es clave mantener su aplicación activa en el mercado.

¿Una trademark registrada en Estados Unidos me protege internacionalmente?

No. El registro en Estados Unidos protege la marca únicamente dentro de ese país. Si una empresa desea operar en otros mercados, debe registrar su trademark en cada país donde busque protección legal.

Una alternativa práctica para expandir la protección es el Protocolo de Madrid, un tratado internacional que permite, mediante una sola solicitud, solicitar el registro de una marca en más de 100 países. Aunque cada país evaluará la solicitud por separado, este mecanismo facilita el proceso para empresas con planes de expansión internacional.

Es importante considerar este paso si tu negocio tiene presencia digital con alcance global, exporta productos o planea abrir operaciones en otros territorios.

Trademark, copyright y patente: ¿son lo mismo?

No. Aunque los tres forman parte de los derechos de propiedad intelectual, tienen finalidades diferentes:

  • Trademark: protege signos distintivos relacionados con productos o servicios.
  • Copyright: protege obras artísticas o intelectuales, como libros, música o software.
  • Patente: protege invenciones, procesos o desarrollos técnicos.

Cada figura ofrece una forma distinta de protección y responde a necesidades específicas dentro del desarrollo empresarial.

Ejemplos de trademarks exitosas

Muchos productos de uso diario están protegidos por trademarks que se han vuelto incluso más populares que el nombre genérico del objeto. Casos como Kleenex o Band-Aid demuestran cómo una trademark puede consolidar el posicionamiento de una marca hasta convertirse en sinónimo del producto mismo.

Estas marcas, registradas en Estados Unidos, han mantenido su valor a lo largo de los años gracias a una gestión clara, una estrategia de uso constante y la protección activa de sus derechos.

Protege lo que te hace único

Primer plano de una mano que sostiene una tarjeta con el símbolo de la marca registrada

Si estás construyendo una marca, registrar tu trademark puede marcar la diferencia entre avanzar con seguridad o arriesgarte a perder el esfuerzo invertido. En Openbiz, te acompañamos en cada paso del proceso, desde el análisis inicial hasta el registro formal.

Te ayudamos a proteger tu identidad de marca de forma clara, legal y efectiva para que puedas concentrarte en hacer crecer tu negocio.

Contáctanos y protege hoy lo que te diferencia mañana.

Preguntas frecuentes sobre trademark

¿Puedo usar una trademark sin registrarla?
Sí, puedes usar una trademark sin registrarla, pero los derechos legales serán limitados y solo aplicarán a nivel local. El registro otorga una protección mucho más amplia.

¿Cuál es la diferencia entre el símbolo ™ y ®?
El símbolo ™ se usa para marcas no registradas, mientras que ® se utiliza únicamente cuando la trademark ya ha sido registrada oficialmente en Estados Unidos.

¿Una trademark registrada en Estados Unidos me protege a nivel mundial?
No. La protección es territorial. Para operar en otros países, deberás registrar tu trademark en cada uno o usar mecanismos como el Protocolo de Madrid para ampliar el alcance legal.

¿Qué pasa si alguien usa una trademark similar a la mía en Estados Unidos?
Si tu trademark está registrada, puedes iniciar acciones legales para impedir su uso y reclamar daños si aplica. En caso de no estar registrada, tus opciones serán más limitadas.

Programa una consulta con un asesor para resolver todas tus dudas.
Gratis