Teléfono, para programar una consulta gratuita.
¿Tienes preguntas? Programa hoy mismo tu consulta gratuita

¿Qué significa sin ánimo de lucro? Todo lo que necesita saber

Julian Drago
24 de junio de 2025

Cuando oye el término "sin ánimo de lucro ", probablemente piensa en organizaciones benéficas, fundaciones u ONG que trabajan por causas sociales. Sin embargo, entender qué significa sin ánimo de lucro en términos jurídicos, fiscales y operativos es esencial si estás pensando en crear una organización de este tipo o colaborar con una.

A continuación explicamos en detalle en qué consiste este concepto, qué características lo definen y cómo funciona.

¿Qué significa sin ánimo de lucro?

El término " sin ánimo de lucro" se refiere a organizaciones cuyo objetivo principal no es generar beneficios para repartirlos entre los propietarios, socios o accionistas. En otras palabras, aunque las organizaciones sin ánimo de lucro pueden obtener ingresos, éstos no se utilizan para el enriquecimiento personal. Por el contrario, todos los ingresos se reinvierten para sostener y desarrollar actividades que persiguen un objetivo social, comunitario, educativo, científico, religioso o humanitario.

Esto distingue a las organizaciones sin ánimo de lucro de las empresas con ánimo de lucro, en las que los excedentes se distribuyen entre los inversores. Sin embargo, una organización sin ánimo de lucro puede vender productos o servicios y obtener ingresos. La clave es que todos los ingresos deben apoyar su misión.

Principales características de una organización sin ánimo de lucro

Si está pensando en constituir este tipo de entidad, es importante que conozca sus rasgos distintivos:

- Finalidad social: Toda organización sin ánimo de lucro debe estar orientada al beneficio público o colectivo.

- Restricción del reparto de beneficios: Los excedentes no pueden repartirse entre los miembros; deben reinvertirse en la misión de la organización.

- Estructura de gobierno: Normalmente dirigida por un consejo de administración o fideicomisarios que supervisan las operaciones y el cumplimiento.

- Transparencia: Las organizaciones sin ánimo de lucro suelen estar sujetas a controles fiscales y normativos más estrictos que otros tipos de entidades.

- Fuentes de financiación mixtas: Pueden recibir donaciones, subvenciones, cuotas de socios, ingresos de sus propias actividades y ayudas públicas.

- Exención fiscal: Muchas organizaciones sin ánimo de lucro pueden acogerse a beneficios fiscales si cumplen determinados requisitos legales.

.

Persona calculando las finanzas con papeles y una calculadora para una organización sin ánimo de lucro.

.

¿Es lo mismo "sin ánimo de lucro" que "exento de impuestos"?

Es habitual confundir estos términos, pero no son idénticos. Ser una organización sin ánimo de lucro es un estatus legal que define la finalidad de la organización como no comercial. En cambio, la exención fiscal significa que el gobierno reconoce formalmente que la organización cumple los criterios para quedar exenta del pago de determinados impuestos, como el impuesto sobre la renta.

Por ejemplo, en Estados Unidos, muchas organizaciones solicitan el estatus 501(c)(3), que es la categoría de exención fiscal para entidades benéficas, educativas o religiosas. Sin embargo, no todas las organizaciones sin ánimo de lucro pueden acogerse automáticamente a este estatus: deben presentar una solicitud y cumplir unas obligaciones específicas.

Tipos de organizaciones sin ánimo de lucro

Aunque solemos utilizar el término "sin ánimo de lucro" en general, existen diferentes categorías, cada una con sus propios requisitos legales según el país:

  • Organizaciones benéficas: Centradas en la reducción de la pobreza, la promoción de la educación, la salud o el bienestar social.
  • Organizaciones religiosas: Iglesias, congregaciones y grupos espirituales.
  • Fundaciones: Normalmente gestionan fondos para apoyar proyectos sociales y subvenciones.
  • Asociaciones cívicas: Grupos de personas unidas en torno a intereses comunes sin ánimo de lucro.
  • Entidades culturales y educativas: Dedicadas a promover la cultura, las artes o el aprendizaje.

¿Cuáles son las ventajas de crear una organización sin ánimo de lucro?

Registrar este tipo de entidad puede ofrecer múltiples ventajas:

- Acceso a donaciones deducibles de impuestos: Los donantes pueden deducir sus aportaciones si su organización cuenta con reconocimiento fiscal oficial.

- Exención fiscal: Potencialmente exento de determinados impuestos, siempre que cumpla la normativa.

- Credibilidad y confianza: La transparencia jurídica ayuda a inspirar confianza entre el público y los financiadores.

- Elegibilidad para subvenciones y financiación pública: Muchas oportunidades de financiación están reservadas exclusivamente a organizaciones sin ánimo de lucro registradas.

- Tasas reducidas: En algunos países, las organizaciones sin ánimo de lucro se benefician de descuentos en el franqueo, exenciones sales tax o tasas de registro más bajas.

¿Cuáles son las desventajas?

A pesar de las ventajas, hay que tener en cuenta algunas consideraciones importantes:

- Obligaciones administrativas: Debe presentar informes periódicos y llevar una contabilidad detallada.

- Límites de las actividades políticas: En algunas jurisdicciones, las organizaciones sin ánimo de lucro no pueden participar en campañas electorales.

- Restricciones a la distribución de fondos: Si decide disolver la organización, los activos restantes deben dedicarse a fines similares y no pueden dividirse entre los fundadores.

- Gastos de establecimiento y mantenimiento: La redacción de los estatutos, el registro de la organización y el cumplimiento de las normas fiscales suelen acarrear gastos.

¿Qué requisitos debe cumplir una organización sin ánimo de lucro?

Los requisitos varían según la jurisdicción, pero generalmente incluyen:

  • Definir claramente el objetivo social de la organización.
  • Redactar unos estatutos que establezcan que los beneficios no se distribuirán entre los miembros.
  • Establecer un órgano de gobierno responsable de la supervisión y administración.
  • Mantenimiento de registros contables transparentes.
  • En caso de solicitar la exención fiscal, presentar los formularios correspondientes a las autoridades fiscales.

.

Depositar a mano monedas en un tarro de ahorros con fines benéficos.

.

Ejemplos de actividades típicas sin ánimo de lucro

Para que lo entiendas mejor, aquí tienes algunos ejemplos habituales de trabajo sin ánimo de lucro:

  • Asistencia a personas en situación vulnerable.
  • Programas educativos y de formación.
  • Proyectos de conservación del medio ambiente.
  • Promover la cultura y las artes.
  • Defender los derechos humanos.
  • Llevar a cabo investigación científica socialmente beneficiosa.

Conclusión

Entender qué significa organización sin ánimo de lucro es esencial si quieres crear una iniciativa que genere un impacto positivo en tu comunidad. Estas organizaciones reflejan el compromiso de muchas personas que trabajan por el bien común, de forma sostenible y transparente, como exige la ley.

Si está considerando crear una organización sin ánimo de lucro o explorar opciones para su empresa social, Openbiz puede ayudarle a navegar por todo el proceso legal, fiscal y operativo. Nos especializamos en apoyar a empresas y organizaciones a operar legalmente en los Estados Unidos y más allá. Póngase en contacto con nosotros para recibir orientación personalizada y ayudar a que su proyecto crezca con confianza.

Preguntas frecuentes

¿Puede una organización sin ánimo de lucro obtener beneficios?
Sí. Una organización sin ánimo de lucro puede generar excedentes de ingresos, pero no puede distribuirlos entre sus miembros. Todos los fondos deben reinvertirse en la misión de la organización.

¿Es obligatorio solicitar la exención fiscal?
No siempre. Sin embargo, obtener la exención fiscal puede reportar importantes beneficios, como la posibilidad de aceptar donaciones deducibles de impuestos.

¿Puedo recibir un salario trabajando para una organización sin ánimo de lucro?
Sí. Los miembros del personal pueden recibir una remuneración por su trabajo, siempre que los salarios sean razonables y acordes con los estándares del mercado.

¿Qué ocurre si una organización sin ánimo de lucro cierra?
En la mayoría de los casos, sus activos restantes deben transferirse a otra organización sin ánimo de lucro o dedicarse a fines similares. No pueden distribuirse entre sus miembros.

.

Programa una consulta con un asesor para resolver todas tus dudas.
Gratis