
Julian Drago
16 de julio de 2025
El balance general —también conocido como estado de situación financiera— es uno de los documentos contables más importantes para cualquier empresa. ¿Por qué? Porque permite tener una radiografía clara de lo que la organización posee (activos), lo que debe (pasivos) y el valor que realmente le pertenece (patrimonio o capital contable) en un momento determinado.
Entender cómo leer, analizar y elaborar un balance general no es solo una tarea para contadores: también es esencial para fundadores, gerentes, inversionistas y cualquier persona que tome decisiones estratégicas dentro de un negocio. En este artículo, te explicamos con detalle qué es, qué incluye, cómo se estructura y por qué es vital para evaluar la salud financiera de tu empresa.
El balance general es un estado financiero que resume la situación patrimonial de una empresa en una fecha específica. Es un informe estático, lo que significa que refleja un momento puntual (por ejemplo, el 31 de diciembre de un año), a diferencia del estado de resultados, que cubre un período.
La estructura del balance se basa en una fórmula fundamental de la contabilidad:
Activos = Pasivos + Patrimonio
Esta ecuación garantiza que el balance siempre esté equilibrado: todo lo que la empresa tiene (activos) ha sido financiado con deuda (pasivos) o con recursos propios (patrimonio).
Veamos ahora los tres elementos principales que conforman el balance general:
Son los bienes y derechos que posee la empresa. Es decir, todo aquello que genera valor o puede convertirse en dinero. Se dividen en:
Representan las deudas y obligaciones financieras de la empresa. También se dividen según el plazo de pago:
Es la parte que realmente le pertenece a los socios o accionistas. Se calcula como:
Patrimonio = Activos - Pasivos
Incluye elementos como el capital aportado, utilidades retenidas, resultados del ejercicio y reservas legales.
Un buen balance general no solo cumple una función contable: también es una herramienta estratégica. Sirve para:
Aunque muchas empresas elaboran el balance general una vez al año al cierre del ejercicio contable, también es recomendable generarlo trimestral o mensualmente para mantener una visión actualizada de las finanzas. En empresas que cotizan en bolsa, el balance general debe presentarse regularmente ante organismos de control como la SEC (en EE.UU.) o la Superintendencia Financiera (en países como Colombia).
Concepto Valor USD Activos Activo corriente 20,000 Activo no corriente 30,000 Total Activos 50,000 Pasivos Pasivo corriente 10,000 Pasivo no corriente 15,000 Total Pasivos 25,000 Patrimonio 25,000
Fórmula validada: 50,000 (Activos) = 25,000 (Pasivos) + 25,000 (Patrimonio)
Este ejemplo refleja que la empresa tiene suficientes activos para cubrir sus deudas y posee un capital propio saludable.
Una buena interpretación del balance general requiere más que mirar cifras aisladas. Aquí algunos indicadores clave que puedes extraer:
El balance general no es solo un requisito contable: es una guía para crecer con estabilidad. Tener esta información clara y actualizada ayuda a:
Si estás buscando internacionalizar tu empresa, atraer inversión extranjera o incluso estructurar tu negocio en EE.UU., contar con balances bien elaborados es un requisito indispensable.
Pese a su utilidad, el balance general tiene algunas limitaciones:
El balance general es una herramienta imprescindible para evaluar la salud financiera de una empresa. Saber leerlo, interpretarlo y usarlo para tomar decisiones estratégicas puede marcar la diferencia entre el crecimiento sostenible y el estancamiento.
En Openbiz, entendemos la importancia de contar con información financiera clara y confiable. Si estás estructurando tu negocio o quieres operar legalmente en Estados Unidos, te ayudamos a organizar tu contabilidad y mantener tus balances al día. Escríbenos y potencia la gestión financiera de tu empresa.
¿El balance general es obligatorio para todas las empresas?
Depende del país, pero en general sí. Incluso las pequeñas empresas deben elaborar balances, aunque no los presenten ante autoridades externas.
Can I create a balance sheet without accounting software?
Yes, but it’s not advisable. A good system reduces errors and simplifies financial tracking.
¿El balance general incluye ganancias o pérdidas?
No directamente. Esa información se presenta en el estado de resultados. Sin embargo, el balance muestra el efecto acumulado de las ganancias a través de las utilidades retenidas.
¿Cada cuánto debo revisar mi balance?
No directamente. Esa información se presenta en el estado de resultados. Sin embargo, el balance muestra el efecto acumulado de las ganancias a través de las utilidades retenidas.
¿Listo para llevar la contabilidad de tu empresa al siguiente nivel?
En Openbiz te ayudamos a organizar tus finanzas y cumplir con todos los requisitos legales para crecer de forma segura. ¡Contáctanos hoy mismo!