Teléfono, para programar una consulta gratuita.
¿Tienes preguntas? Programa hoy mismo tu consulta gratuita

¿Qué es un affidavit y para qué sirve?

Julian Drago
15 de mayo de 2025

Si alguna vez viste una película legal en inglés, seguramente escuchaste a alguien decir: “I swear this is true, under penalty of perjury”. Pues bien, eso es básicamente lo que significa un affidavit.

Aunque suena complicado, en realidad un affidavit no es más que una declaración jurada por escrito, firmada ante una autoridad legal (como un notario), en la que una persona afirma que lo que está diciendo es verdad.

Pero como todo documento legal, tiene su ciencia. Así que en este blog te explico, con ejemplos simples y cero tecnicismos, qué es un affidavit, para qué sirve, cómo se hace y cuándo podrías necesitar uno.

Una empresaria presenta información jurídica en un ordenador portátil durante una reunión de empresa.

Empecemos desde el principio

Un affidavit es un documento legal en el que una persona declara hechos bajo juramento, por escrito, y con su firma ante una figura autorizada, como un notario público.

En palabras más simples:

Es como pararse frente a un juez y decir “esto que cuento es cierto”, pero lo haces en papel.

El affidavit puede ser usado en procesos legales, migratorios, financieros, personales o comerciales. Aunque su uso es más común en países anglosajones (como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, etc.), también se acepta en muchos trámites internacionales.

¿Qué contiene un affidavit?

Un affidavit suele incluir los siguientes elementos:

  • Nombre completo del declarante (la persona que jura los hechos)
  • Datos de identificación (pasaporte, dirección, etc.)
  • Declaración de hechos – narrados de forma clara y cronológica
  • Juramento o afirmación de veracidad
  • Firma del declarante
  • Firma del notario u oficial autorizado que certifica que el juramento fue hecho correctamente

Ejemplo sencillo:

“Yo, Juan Pérez, con pasaporte número X1234567, declaro bajo juramento que he vivido en la ciudad de Miami, Florida, desde el 15 de marzo de 2019 hasta la fecha. Declaro que esta información es verdadera a mi leal saber y entender.”

¿Para qué se usa un affidavit?

Dos profesionales revisan documentos legales en un despacho con vistas a la ciudad.

Los affidavits tienen muchos usos. Aquí te van algunos de los más comunes:

Trámites migratorios

  • Para probar relaciones familiares
  • Confirmar residencia o cohabitación
  • Apoyar solicitudes de visa o ciudadanía

Procesos legales

  • Presentar evidencia sin necesidad de comparecer en persona
  • Declaraciones de testigos
  • Validación de documentos o contratos

Negocios y finanzas

  • Confirmación de ingresos o activos
  • Declaraciones en fusiones o adquisiciones
  • Comprobación de identidad o titularidad

Asuntos personales

  • Prueba de unión libre
  • Reconocimiento de deudas
  • Declaraciones para herencias o sucesiones

¿Tiene validez legal un affidavit?

Sí. Un affidavit tiene fuerza legal, siempre y cuando:

  • Se haya firmado correctamente
  • Haya sido juramentado ante una autoridad reconocida
  • No contenga información falsa (ojo: mentir en un affidavit es un delito)

Dato clave:

El affidavit no es una prueba definitiva, pero sí es una evidencia válida y puede tener mucho peso en trámites legales o administrativos.

¿Cómo se redacta un affidavit?

No necesitas ser abogado para redactar uno, pero sí debes ser claro, preciso y honesto. Aquí tienes una estructura básica:

  • Sus datos personales e identificación
  • Un título descriptivo (como "Declaración jurada de residencia")
  • Un relato factual y cronológico de la situación
  • Una declaración jurada de la verdad
  • Su firma y la certificación de un notario o funcionario autorizado

¿Dónde se hace un affidavit?

Normalmente se firma en presencia de:

  • Un notario público
  • Un comisionado para declaraciones juradas
  • Un abogado autorizado para tomar juramento (según el país)

En algunos trámites online (como solicitudes de visa), también se permiten affidavits digitales si están debidamente certificados.

¿Se necesita abogado para hacer un affidavit?

No necesariamente. Puedes escribirlo tú mismo si sigues el formato correcto. Pero si se trata de un caso complejo (como disputas legales o inversiones grandes), lo mejor es contar con un abogado que te asesore.

¿Qué pasa si miento en un affidavit?

Mentir en un affidavit es delito de perjurio en muchos países, y puede tener consecuencias legales graves:

  • Multas
  • Pérdida del caso o trámite
  • Prisión en los casos más serios

Así que… siempre di la verdad. No solo por el tema legal, sino por ética personal.

¿Y si necesito uno en inglés?

Si el trámite es internacional, muchas veces deberás entregar el affidavit en inglés o traducido oficialmente.

Tip:

Si lo escribes en español, asegúrate de contratar un traductor certificado para hacer una versión válida en inglés.

En resumen…

Un affidavit puede parecer una palabra complicada, pero en realidad es una herramienta muy útil para dejar constancia formal y legal de hechos que tú conoces directamente. Sirve para trámites personales, legales, migratorios y empresariales.

Claves para recordar:

  • Es una declaración jurada por escrito.
  • Tiene fuerza legal y debe firmarse ante notario.
  • Se usa en muchísimos contextos, especialmente legales y migratorios.
  • ¡Siempre debe ser verdadero y verificable!

Si no está seguro o se trata de un caso delicado, lo mejor es buscar asesoramiento profesional para asegurarse de que su declaración jurada está bien redactada y es legalmente válida.

‍¿Quieres asegurar que tus finanzas estén en orden desde el comienzo? En Openbiz te ayudamos a establecer tu empresa en Estados Unidos con una visión clara, legal y rentable. Agendemos una llamada y empecemos a estructurar tu futuro financiero con inteligencia.

Programa una consulta con un asesor para resolver todas tus dudas.
Gratis